Empresas y finanzas

Pepsico hace autocrítica: "Tenemos que ser más agresivos y asumir riesgos para crecer"

  • El presidente de la compañía, Ramón Laguarta, anuncia un plan para ganar cuota
  • El grupo admite que había dejado espacio a la competencia para ganar mercado
Bilbao. icon-related

Pepsico hace autocrítica. Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de la compañía, ha reconocido hoy en Bilbao durante la celebración del congreso anual de Aecoc que la empresa no estaba asumiendo riesgos ni creciendo como debería, dejando a la competencia espacio libre para ganar cuota. Según ha dicho, "nuestro objetivo es ganar participación de mercado" y para ello se ha puesto en marcha un plan de transformación para "crecer más rápido, poniendo al consumidor en el centro".

La idea, según ha dicho Laguarta, "es asumir más riesgo en las inversiones porque el modelo de creación de valor de la empresa es a través del crecimiento". Para acelerar este crecimiento, Pepsico prevé acelerar la innovación y reducir los costes "cambiando todos los procesos y la forma de operar con el objetivo de ser mucho más precisos". Según ha dicho, "el crecimiento es el oxígeno y no hay otro modelo porque centrarse solo en costes significa una muerte lenta".

Tecnología

Eso sí, el directivo ha dejado claro también que "tenemos que ser mucho más agresivos en costes, potenciando la tecnología". En este sentido, Pepsico funcionaba hasta ahora con un sistema distinto en cada país y está impulsando ahora una plataforma en la cadena de suministro común para todos los mercados. "Estamos ahorrando en todos los aspectos, maximizando la inversión y mejorando en los puntos de venta, teniendo en cuenta que llegamos a 10 millones a la semana". El máximo directivo del gigante alimentario ha anunciado asimismo un plan de reestructuración de sus inmuebles, que podría implicar desinversiones, para "ser más efectivos".

"Estábamos creciendo un 3% y nuestro objetivo es crecer por encima del 5%. Queremos tomar una posición mucho más agresiva en nuestras posiciones de mercado", ha asegurado Laguarta, que no ha dudado en reconocer los errores en la gestión de su empresa. "Estábamos dejando espacio para nuestros competidores y no estábamos creciendo como deberíamos". Aunque sin citar a nadie, en referencia clara a Coca-Cola, el presidente de Pepsico ha admitido que "tenemos un competidor que nos ayuda a tirar de la categoría".

El directivo ha explicado que "este año acabaremos cerca de los 70.000 millones de facturación, lo que nos convierte en la segunda compañía más importante del sector de alimentación solo por detrás de Nestlé". Laguarta ha reconocido que el 55% del negocio proviene ya de snacks, cereales para desayuno y otros alimentos y el 45% restante de los refrescos.

"Desde agosto del año pasado incrementamos nuestras inversiones y estamos creciendo alrededor de un 4%, pero el objetivo es ser el número uno, mejorando en países donde ocupamos posiciones de liderazgo como Estados Unidos, Rusia o China", ha explicado Laguarta. Así, a partir de 2019 estiman un crecimiento de entre el 4 y el 6%, con intención de acercarse cada vez más al 6% en el medio plazo.

El presidente de Pepsico ha manifestado, por último, que "nuestra ambición en ser líderes en agricultura de nueva generación, ayudando a mejorar a las distintas comunidades agrícolas en los países en los que estamos, potenciando además la economía circular, eliminando los plásticos". Para el directivo, es crítica la involucración para todo ello de su medio millón de trabajadores a nivel mundial.

"El problema de las organizaciones grandes es que a veces somos muy burocráticos y debemos permitir a toda la organización expresarse sin miedo, asumiendo riesgos. Queremos ser una compañía ética, donde la gente se lo pase bien, con un compromiso entre el trabajo y la vida personal", ha indicado Laguarta. El presidente de Pepsico ha concluido asegurando que "no podemos engañar al consumidor y tenemos que ser mucho más transparentes porque cada vez hay un mayor nivel de exigencia; nos va a exigir que nos adaptemos y evolucionemos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky