La Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía ha comunicado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la declaración de una tercera alerta sanitaria asociada a listeria. En este caso, por el consumo de los productos de la marca 'La Montanera del Sur', que produce la empresa Incarybe, domiciliada en la localidad malagueña de Benaoján. Las dos primeras afectaban a la sevillana Magrudis y la gaditana Sabores de Paterna.
Anice, la patronal española de la industria cárnica, está estudiando denunciar a las empresas que han distribuido productos contaminados por listeria, en concreto la sevillana Magrudis y la gaditana Sabores de Paterna. El secretario de Anice, Miguel Huerta, ha admitido que "aunque se trata de una actuación que corresponde a la Administración, nuestra junta directiva va a estudiar las acciones pertinentes por los daños y perjuicios causados al sector".
Pablo Isla destaca el crecimiento con todas las cadenas y en todos los mercados
Deoleo comunicó este miércoles a la CNMV que está ultimando un nuevo plan de refinanciación de su deuda con los acreedores por un importe de casi 600 millones. El fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, propietario del 56% del capital, tendrá además que llevar a cabo una inyección de capital de unos 50 millones, según avanzó el pasado mes de julio El Confidencial. Es una operación en la que participarán también el resto de accionistas, entre los que se encuentran Unicaja, Caixabank y Kutxabank, y que implicará una fuerte dilución de todos ellos. En la sesión de este jueves, los títulos de la compañía se disparan más de un 5% en bolsa.
Alkemi, uno de los laboratorios de referencia en los controles de calidad para la industria alimentaria, está detectando listeria en jamones que llegan al mercado a muy bajo precio, con ofertas de hasta 25 euros la unidad en las tiendas. "Hay que huir del consumo de jamones baratos, nadie vende duros a pesetas y, aunque los controles en España son muy altos, el consumidor debe saber que es imposible vender a determinados precios y que, en esos casos, puede haber problemas", asegura Milagros Vázquez, licenciada en Biología por la Universidad Complutense y directora general de este laboratorio.
Marcos Ruão se unió al equipo de de Fnac en Portugal en 2007 como director de Logística, asumiendo cuatro años después la dirección de la tienda online en el país vecino. Hoy dirige el negocio del gigante francés de tiendas de ocio y cultura en la Península Ibérica, con el reto además de adaptar a la compañía a la nueva competencia online. Ruão tiene una apuesta muy clara: la omnicanalidad.
Ikea, el gigante sueco del mobiliario, tiene su sede central en Älmhult, una pequeña localidad del país escandinavo. Su estructura fiscal, sin embargo, está a miles de kilómetros, en territorios de baja tributación, desde Luxemburgo, a Liechtenstein, Suiza u Holanda, llegando incluso, según se destapó en los papeles de Panamá, hasta las Antillas Holandesas o las Islas Vírgenes Británicas.