Seleccion eE

Nueva alerta por listeria en una empresa de Málaga: hay ya un hospitalizado en Inglaterra

  • La Junta inmoviliza todos los productos de 'La Montanera del Sur'
  • Un hombre de 47 años da positivo tras comer chicharrón contaminado
  • La fábrica se ha cerrado de forma cautelar

La Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía ha comunicado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la declaración de una tercera alerta sanitaria asociada a listeria. En este caso, por el consumo de los productos de la marca 'La Montanera del Sur', que produce la empresa Incarybe, domiciliada en la localidad malagueña de Benaoján. Las dos primeras afectaban a la sevillana Magrudis y la gaditana Sabores de Paterna.

Esta nueva alerta está motivada porque uno de los productos de Incarybe, el denominado Chicharrón Especial, ha dado positivo en los análisis provisionales de listeria que ha realizado la Junta. Como medida de precaución, se han inmovilizado, no obstante, todos los productos de la marca La Montanera del Sur, tras cuyo consumo ha dado positivo en el análisis de listeria un varón de 47 años.

La empresa ha cesado la producción de un modo voluntario y la Junta de Andalucía ha decretado el cierre cautelar de la factoría y la inmovilización cautelar de todos los productos de esta firma.

Se trata de la tercera alerta por listeriosis activada desde Andalucía durante el verano, tras la alerta sanitaria decretada en agosto por consumo de la carne mechada marca La Mechá producida por la empresa Magrudis, que ha provocado que haya más de 200 afectados en la comunidad autónoma y tres muertes, y tras la alerta alimentaria anunciada el pasado viernes por la citada bacteria en relación también a la carne mechada, aunque de la marca Sabores de Paterna, fabricada en Paterna de Rivera (Cádiz), por la que no se han encontrado casos positivos de listeriosis entre personas hasta ahora.

El paciente que ha dado positivo en listeria reside en Inglaterra, país al que viajó tras hacerse la prueba y empezar a recibir tratamiento. Al conocerse los resultados de los análisis, que le ha comunicado la Junta de Andalucía, ha acudido a un centro sanitario y se encuentra hospitalizado ara seguir recibiendo su tratamiento. Su mujer también se encuentra ingresada, aunque los resultados de sus análisis no han dado positivo en listeria. La Junta conoció los resultados positivos del referido paciente el pasado martes, 10 de septiembre.

Anice, la patronal española de la industria cárnica, ha anunciado hoy mismo que estudia denunciar a las empresas que han distribuido productos contaminados por listeria. El secretario de Anice, Miguel Huerta, ha admitido que "aunque se trata de una actuación que corresponde a la Administración, nuestra junta directiva va a estudiar las acciones pertinentes por los daños y perjuicios causados al sector".

Seguridad alimentaria

La organización ha insistido, pese a todo, en transmitir tranquilidad al consumidor, destacando los elevados controles que se llevan a cabo por parte de las autoridades sanitarias. Huerta ha destacado, en este sentido, que "en el caso de la carne mechada, al ser sometido el producto a un proceso de calor durante el horneado, si hubiera habido listeria en la materia prima hubiera quedado eliminada, por lo que ha habido es un fallo posterior, una negligencia durante la manipulación o el procesado de envasado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky