EMPRESAS

Ferrovial rebajó en el primer semestre del año las pérdidas a 177 millones de euros, frente a los 384 millones que registró en el mismo periodo de 2020.

EMPRESAS

Ferrovial ha llegado a un acuerdo para la venta de su negocio de Medio Ambiente en España y Portugal a PreZero, compañía del Grupo Schwarz, operación que se produce en el marco del proceso de desinversión de Ferrovial Servicios.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) denuncia que cerca del 40% de las fábricas de hormigón en España está produciendo sin cumplir la normativa vigente. Así lo advierte el presidente de la organización, Albert Gómez, quien reclama a la Administración que exija a las empresas su cumplimiento, así como una mayor concienciación por parte de los clientes.

empresas y finanzas

El plan estrella del Gobierno en materia de concesiones, focalizado en el desarrollo de carreteras, corre el riesgo de fracasar antes incluso de adjudicar los proyectos debido al límite a la rentabilidad que impone la normativa vigente y que el Ejecutivo se enroca en mantener pese a las reiteradas peticiones de las empresas.

ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LANTANIA

Lantania prevé más que duplicar sus ingresos en 2021, hasta superar los 200 millones de euros, y prácticamente doblar el resultado bruto de explotación (ebitda), hasta el entorno de los 20 millones de euros. Un crecimiento sustentado en la positiva evolución de la contratación y la compra de empresas acometida que han impulsado su cartera, con un nivel estimado para cierre del año por encima de los 500 millones de euros, frente a los 350 millones del último ejercicio. La firma ultima ya un nuevo plan estratégico con el horizonte hasta 2026 -el actual culmina en 2022-.

La autopista 407 ETR de Canadá, el principal activo de Ferrovial en el mundo, ha mantenido en el segundo trimestre del año suspendido el pago de un divididendo a sus accionistas a pesar de registrar un fuerte impulso del tráfico con respecto al mismo periodo del año pasado, trasladado en una significativa mejora de sus resultados operativos.

EMPRESAS

Acciona, ACS y Ferrovial vuelven a verse las caras en un gran proyecto en Estados Unidos. Los cuatro grupos de infraestructuras españoles forman parte de los consorcios finalistas para el proyecto de sustitución y posterior explotación y mantenimiento del puente sobre el Río Calcasieu, perteneciente a la autopista Interestatal 10 (I-10), en el estado de Luisiana.

EMPRESAS

Ardian ha emprendido una apuesta decidida por el negocio del hidrógeno. La firma de inversión francesa, a través de su área de Infraestructuras, prevé acometer inversiones por un importe de alrededor de 1.000 millones de euros en los próximos cinco años en esta materia.

Canal de Isabel II, Aqualia, Suez, Global Omnium, Emasesa, Naturgy, Telefónica, Vodafone, Orange, Indra, Contazara e Hidroconta se han unido para diseñar un proyecto para la digitalización de los contadores de los servicios de agua y gas en los hogares españoles. El plan contempla la instalación de 13,5 millones de contadores inteligentes para el agua y de ocho millones para el gas hasta 2025 con una inversión conjunta inicial de 2.250 millones de euros. Las empresas, que están abiertas a la incorporación de más socios, ya han trasladado a diferentes estamentos del Gobierno la propuesta para que se incluya dentro de los proyectos financiados por los fondos europeos Next Generation e, incluso, se instrumente como uno de los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte).