Empresas y finanzas

Acciona, ACS y Ferrovial luchan por un puente en EEUU de 680 millones

  • Aspiran a reconstruir y operar la infraestructura sobre el río Calcasieu (Luisiana)
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona.

Acciona, ACS y Ferrovial vuelven a verse las caras en un gran proyecto en Estados Unidos. Los cuatro grupos de infraestructuras españoles forman parte de los consorcios finalistas para el proyecto de sustitución y posterior explotación y mantenimiento del puente sobre el Río Calcasieu, perteneciente a la autopista Interestatal 10 (I-10), en el estado de Luisiana.

El contrato de obras contempla un presupuesto estimado en entre 600 y 800 millones de dólares (entre 510 y 680 millones de euros al cambio actual), una cantidad que se incrementa sustancialmente considerando el valor de la operación del activo.

El Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana ha seleccionado a cuatro consorcios finalistas para presentar sus ofertas por el proyecto de colaboración público-privada (P3), tres de ellos con presencia española.

En concreto, Acciona integra una alianza junto con las americanas Plenary y Aecon. El grupo que preside José Manuel Entrecanales participa en el capital a través de su división de Concesiones y en la ejecución del proyecto con su área de construcción. En el diseño trabajan Arcadis, Huval & Associates Janssen & Spaans y Modjeski & Masters y la operación corresponde a Kapsch TrafficCom.

ACS lidera un consorcio con el fondo australiano Macquarie y con el británico John Laing

Mientras, ACS lidera un consorcio con el fondo australiano Macquarie y con el británico John Laing. El grupo presidido por Florentino Pérez participa en el capital de la propuesta y en la construcción a través de Dragados, mientras que como diseñador figura Systra.

Ferrovial, por su parte, ha unido fuerzas con las firmas francesas Vinci y Meridiam, aliado éste último de la compañía que preside Rafael del Pino en múltiples proyectos en Estados Unidos -y también en España-. La multinacional española acude tanto con su concesionaria Cintra como con su filial de Construcción. Parsons se encarga del diseño.

Al margen de los tres consorcios con acento español hay un cuarto encabezado por la italiana Itinera, del Grupo Gavio, que se ha aliado con los fondos DIF y BCP. Como constructor figura Halmar International, como diseñador Volkert y como operadores la propia firma transalpina y la estadounidense American Roads.

Las cuatro candidaturas han sido seleccionadas después de que el pasado mes de marzo hasta 37 empresas mostraran su interés en el proyecto. Entre ellas, además de las elegidas, también aparecían las españolas Sacyr, FCC, Globalvia y Roadis.

Proyecto

El proyecto de sustitución del puente sobre el río Calcasieu, también conocido como el Puente de la Segunda Guerra Mundial, construido en 1952 en memoria de Luisiana, se extiende desde el enlace oeste de la I-10/I-210 hasta la rampa de salida de la calle Ryan, en Lake Charles, y reconstruirá el puente y la línea principal de la I-10, al tiempo que mejorará y reconfigurará un segmento de la LA 378 (calle Sampson) desde la I-10 hasta la avenida Sulphur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky