apuesta por latinoamérica

Sacyr y Acciona se disputan con grupos chinos el contrato para la remodelación y concesión del Ferrocarril Central, en Uruguay, con un valor aproximado de 825 millones de dólares (más de 700 millones de euros al cambio actual). Las dos constructoras españolas lideran sendas ofertas para hacerse con este proyecto, que con una extensión de 273 kilómetros conectará Montevideo con Paso de los Toros, en el departamento de Tacuarembó, al norte del país, en seis horas, frente a las diez actuales.

Reparto de sillas

Sacyr celebra esta semana una tensa junta general de accionistas en la que José Moreno Carretero escenificará su disconformidad con la política de gobierno corporativo del grupo. El empresario malagueño, que ostenta de forma directa el 4,55% de la constructora y el 16,1% sumando instrumentos derivados, se negó a firmar los informes de Gobierno Corporativo y de Remuneraciones de 2017.

EMPRESAS

Petroza Limited, sociedad perteneciente al holding Treza Assets Management, ha suscrito un acuerdo con Inversiones Somió, primer accionista de Duro Felguera y propiedad de la familia Álvarez Arrojo, para la adquisición de un paquete representativo del 24,3% de la ingeniería asturiana por un importe aproximado de 12 millones de euros.

Junta general

OHL someterá a la aprobación de la junta general de accionistas del 26 de junio una revisión de la retribución máxima anual del consejo de administración que implica triplicarlo en el ejercicio 2018 con respecto a 2017. Un incremento que se produce a pesar de que el consejo reducirá el número de miembros de 12 a 10 y de que las cuentas del primer trimestre del año arrojaron unas pérdidas de 144,9 millones de euros.

Empresas

Acciona vuelve a plantearse invertir y crecer en energías renovables en España, aunque liga esa inversión al desarrollo del incipiente mercado privado de contratos de compraventa de energía a largo plazo, al margen del marco regulado de las subastas y a resguardo de las incidencias del mercado, que considera de alto riesgo.

Movimiento de relieve en la estructura directiva de Ferrovial. El consejero delegado de Ferrovial Servicios, Santiago Olivares, abandona la compañía tras once años en el cargo. Le sustituye Fidel López, quien ha desempeñado las funciones de consejero delegado de la australiana Broadspectrum tras su adquisición en 2016.

Fomento

El Ministerio de Fomento ha introducido una nueva modificación en el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) que añade incertidumbre a los fondos de infraestructuras y las constructoras interesadas en participar en este programa, cuya dotación asciende a 5.000 millones de euros. Así, el plazo de concesión de los distintos proyectos ya no será de 30 años, como anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en julio de 2017, sino que se determinará individualmente para cada contrato en función de las obras y los servicios, situándose en muchos casos por debajo, según explican fuentes conocedoras. Se fijará a través de una fórmula ligada al periodo de recuperación de la inversión, tal y como lo exige para las concesiones de más de cinco años el Real Decreto 5/2017 que desarrolla la Ley de Desindexación de la economía española.

Especial Empresas América

Las constructoras españolas mantienen a América como su principal mercado, tanto en cartera como en cifra de negocios. No en vano, las compañías nacionales se sitúan a la cabeza por facturación tanto en América del Norte como en Latinoamérica.

antiguo contrato de acciona

Sacyr ha presentado la única oferta para retomar las obras de la Línea Este del Metro de Fortaleza (Metrofor), en Brasil. En consorcio con la empresa local Ferreira Guedes, la propuesta económica se eleva hasta los 1.700 millones de reales brasileños (cerca de 400 millones de euros al cambio actual). El grupo español busca quedarse así con un contrato que originalmente, en el año 2013, se adjudicó Acciona por unos 2.300 millones de reales (800 millones de euros entonces y 530 millones de euros hoy), pero del que salió en 2015 por los impagos del Gobierno federal.