renta fija | Resumen semanal

Los bonos se mueven con los rumores y las pocas noticias que llegan de las negociaciones entre Grecia y los acreedores. Los datos de inflación, empleo y confianza han pasado a un segundo o tercer plano en las últimas semanas.

Ante el referéndum

Es complicado, ¿por dónde empezar? Lo primero, que las noticias son en realidad rumores, lo segundo es que cambian a cada hora que pasa y lo tercero es que las declaraciones cruzadas que van y vienen de Atenas a Berlín dejan una sensación de gran incertidumbre. Es un escenario muy agresivo para los inversores que, además, tienen que enfrentarse a una cita clave: el referéndum de Grecia del domingo.

El préstamo fue de 1 millón de libras

El mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acaba en 2015 y en sus espaldas dejará un aumento de la deuda externa de Argentina del 16% (hasta marzo), con una carga de 20.565 millones de dólares más. Es sólo un capítulo más de la historia truculenta de la deuda de Argentina que empezó hace 191 años con el primer empréstito a la entidad británica Baring Brothers.

El préstamo fue de 1 millón de libras

El mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner acaba en 2015 y en sus espaldas dejará un aumento de la deuda externa de Argentina del 16% (hasta marzo), con una carga de 20.565 millones de dólares más. Es sólo un capítulo más de la historia truculenta de la deuda de Argentina que empezó hace 191 años con el primer empréstito a la entidad británica Baring Brothers.

renta fija

La renta fija europea ha vivido en seis meses mucho más que otros años completos. Ha pasado días de euforia histórica y otros de histeria efímera. Después de todo ello, el mercado de deuda se planta en la segunda mitad del año en un momento de máxima incertidumbre por el escenario griego, pero con calma, tal vez por exceso de confianza, o por simple ignorancia de lo que puede ocurrir en las próximas semanas.

El futuro heleno en sus manos

Hasta el pasado viernes, cada reunión de no política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), era sinónimo de un aumento de la liquidez de emergencia que concede a los bancos griegos, el programa conocido como ELA. De hecho, hasta el pasado martes, la institución había aumentado la asistencia en cuatro ocasiones en menos de una semana. Sin embargo, el escenario de Grecia ha cambiado mucho desde la última hora del viernes cuando el Gobierno de Syriza anunció el referéndum de este domingo.

Hasta el pasado viernes, cada reunión de no política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), era sinónimo de un aumento de la liquidez de emergencia que concede a los bancos griegos, el programa conocido como ELA. De hecho, hasta el pasado martes, la institución había aumentado la asistencia en cuatro ocasiones en menos de una semana. Sin embargo, el escenario de Grecia ha cambiado mucho desde la última hora del viernes cuando el Gobierno de Syriza anunció el referéndum de este domingo.

DIVISAS | RESUMEN

Los inversores buscaron refugio ante la incertidumbre griega en las divisas refugio. No tuvieron que ir muy lejos para buscar: encontraron una buena protección en la corona sueca, que subió medio punto contra la moneda común.

El camino hacia el 'default'

Grecia impaga al FMI, los bancos no pueden soportar la retirada de liquidez (incluso con el corralito) y el país cae por el abismo antes del referéndum del domingo y necesita imprimir su propia divisa para sobrevivir. Este es un escenario que hasta el viernes tenía pocas posibilidades, ahora parece uno de los más probables. ¿Cuáles son los pasos técnicos de Grecia hacia el default?