En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021

Berkshire Hathaway, el brazo inversor de Warren Buffett, es una de las compañías más exitosas y admiradas desde hace décadas. Tanto sus excelentes resultados, su asombrosa rentabilidad rentabilidad, su forma de invertir o el liderazgo del propio Buffett y de su antiguo socio Charlie Munger han sido analizados y estudiados a lo largo de los años, para tratar de copiar sus triunfos.

La mayoría de las empresas que se crean acaban fracasando. Son pocas las compañías que superan los 3 años de vida, muchas menos las que llegan a celebrar con vida una década... y superar los 100 años roza el milagro. Alcanzar un hito así requiere, además de ofrecer un buen producto o servicio, tener una capacidad de adaptación infinita, anticipándose a las tendencias y respondiendo con agilidad a los desafíos. Muchas son las instituciones que se quedan atrapadas en las sombras de sus propios éxitos pasados.

Durante los siglos XVI y XVIII, el real de a ocho, la moneda de plata española, fue la referencia del comercio a nivel mundial. Fue muy popular, gracias a la estabilidad de la plata y la escasa devaluación que sufrió en varios siglos. Se convirtió en un referente para muchas divisas de la época, además de inspirar a otras muchas posteriormente.

Los SMS son un método de comunicación que nació en 1992, aunque alcanzó su auge en los primeros años de este siglo. Sin embargo, es un campo que ha evolucionado tan rápido y en el que han aparecido tantas alternativas, que esta tecnología, en su día predominante, hoy se siente casi prehistórica.

Steve Jobs y Steve Wozniak, los 'Steve', son conocidos como los fundadores de Apple. Sin embargo, había un tercero en discordia, cuya figura apenas ha trascendido. Se trata de Ronald Wayne, que se fue de la compañía mucho antes de que fuera una de las más valiosas del mundo.

La familia Walton es una de las más ricas y poderosas. Además, representan el sueño americano, al empezar desde la nada para acabar levantando un imperio y construyendo una de las mayores fortunas del mundo. La riqueza de esta familia, o la mayoría de ella, deriva del patrimonio de Bud y Sam Walton, cofundadores de Walmart, la cadena minorista más grande del mundo.

Para un empresario de éxito, millonario y acostumbrado a triunfar, enfrentarse a momentos complicados, enfrentarse al error y al fallo... no siempre es fácil. Se ha comprobado durante las crisis económicas más graves, donde las medidas más extremas y desesperadas se vuelven hasta frecuentes. Y nada más extremo y desesperado que el suicidio.

Peligrosa escalada de tensiones entre China y la Unión Europea en su guerra comercial. Tras los aranceles de Bruselas a los vehículos eléctricos, y la respuesta de Pekín con el freno a las exportaciones de productos derivados del porcino, ahora le toca el turno al brandy: la semana pasada, el Gobierno chino anunció que iba a intensificar la investigación antidumping sobre las importaciones de brandy europeo, anunciando una audiencia pública para el 18 de julio.

La movilidad urbana ha vivido una auténtica revolución en los últimos años, con la aparición y la popularización de los patinetes eléctricos. Este sistema de transporte eléctrico y sostenible está modificando la forma de desplazarse en el interior de las ciudades, reduciendo los atascos y acortando las distancias. Sin embargo, antes que los patinetes hubo otro vehículo que trató de conquistar la micromovilidad: el Segway.

París acoge este verano sus terceros Juegos Olímpicos. Un hito inimaginable para Charles Peirre Frédy de Coubertin, cuando nació en 1863, en París, en el seno de una familia aristocrática, estaba llamado a seguir el linaje militar. Aunque era una idea que no le apasionaba, ante la insistencia de su padre, ingresa en la escuela militar.