En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
Emprendedores

El consumo de podcast no deja de crecer. Es una tendencia mundial, pero España, que pese al auge aún está lejos de estar maduro, se ha convertido en el último campo de batalla del sector. La última en sumarse a la contienda es la plataforma danesa Podimo, que desde hoy, jueves 18 de junio, está disponible en España, y que tiene como principal atractivo su sistema de monetización.

economía

Con la pandemia provocada por el coronavirus y el consiguiente confinamiento, muchos empleados se vieron en la obligación de tener que trabajar desde su propia casa. Una práctica muy poco desarrollada hasta ahora en España, que de hecho era uno de los países de Europa con menos experiencia en esto del trabajo a distancia.

Innovación

Uno de los sectores que más afectados se han visto por la crisis del coronavirus es el de las ferias, que durante estos meses han tenido que ser pospuestas, canceladas o adaptadas al entorno online.

Luis Bardají, cofundador y CEO

La startup española Trucksters busca cambiar el transporte de mercancías por carretera. Para ello, han desarrollado un sistema de relevos entre conductores de camión en las rutas, especialmente en las de larga distancia.

Es una red de centros de enseñanza que promueve la formación autodidacta

Medidas urgentes

El impacto económico del coronavirus se está sintiendo en todo el tejido productivo. El sistema de franquicias, pese a su crecimiento y asentamiento en los últimos años, tampoco es ajeno a esta crisis sanitaria y económica. Encuadradas en gran parte en sectores obligados a cerrar como consecuencia del estado de alarma, muchos franquiciados aún no tienen claro en qué estado van a volver a su actividad, si es que realmente pueden volver. Conscientes de esta situación, son muchas las marcas que han desarrollado planes de apoyo urgentes, que traten de mitigar los efectos de esta crisis entre sus socios, por el bien de todos.

Urbanismo

En un contexto como el actual, marcado por la transición energética y la transformación digital, el concepto de movilidad urbana está evolucionando con especial atención a su dimensión sostenible. Con esta idea en mente, la Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha la Comisión de Movilidad, presidida por Christian Stein, director general de Comunicación de Seat y de Relaciones Institucionales del Grupo Volkswagen en España.

Rosario Sierra, directora general en España y Portugal

El confinamiento obligatorio y los millones de empleos perdidos a causa de la crisis del coronavirus convierten a la red social LinkedIn en una plataforma en la que es obligatorio estar para muchos trabajadores, que tienen que empezar a diseñar cuáles van a ser sus próximos pasos profesionales.

Socio de EY

Muchas empresas se han visto obligadas de un día para otro a teletrabajar, una práctica en la que España estaba a la cola de Europa. Adaptarse a esta nueva modalidad es un reto para las compañías, y hay algunas claves que deben valorar.

Salvador LorenzoPresidente de la Comisión de Formación de la Cámara de España