En elEconomista.es desde 2013, ha cubierto durante años información relacionada con pymes, emprendedores, startups, gestión empresarial, autónomos y franquicias. Ahora hace podcast desde el departamento de nuevas narrativas, al que se incorporó en 2021
ante posibles contagios

Muchas compañías aprovechan para comprobar si están listas para tener a su plantilla trabajando a distancia

empresas

Las empresas españolas no están preparadas para el teletrabajo, pese a la amenaza del coronavirus. De hecho, solo el 3% de los empleados tiene la posibilidad de trabajar a distancia de manera habitual, mientras que el 91% nunca tiene esta posibilidad, según el INE.

informe de aef

El único dato negativo es la facturación del sector, lastrada por los malos resultados de los supermercados Dia en 2019

Luke Saldanha y Pepe Biaggio Cofundadores de Pink Albatross

Luke Saldanha y Pepe Biaggio, cofundadores de Pink Albatross

Pink Albatross es la primera marca española de helados 100% de origen vegetal, sin gluten ni aditivos. Llegó al mercado el pasado verano con cuatro sabores: avellana, chocolate negro, mango y straccia-coco.

María José Landaburu, secretaria general

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) recibe al nuevo Gobierno con la mano tendida, pero atenta, para asegurarse de que toma medidas contra el problema de los falsos autónomos y la total inclusión del colectivo de autónomos en el Estado de bienestar, con más derechos y protección, y más cerca de la cotización por ingresos reales.

J. V. González, director de Desarrollo de Negocio

Los responsables de la prensa digital española han asumido que el futuro pasa por modelos de negocio basados en la implantación de muros de pago. Pero, ¿será realmente la solución a los problemas de los medios en internet? La realidad es que en España hay muy pocos medios que hayan apostado decididamente por cobrar por el acceso a los contenidos.

José María FernándezCEO de Equivalenza

Emprendedores

El sector emprendedor español está cada vez más consolidado. El país cuenta con más startups, más grandes y con mayor inversión recibida. Sin embargo, el nacimiento y desarrollo de estas empresas emergentes sigue planteando numerosas dificultades y solo unas pocas logran sobrevivir.

Comunicación

El 2019 ha sido el año de crecimiento del podcast en España. El apoyo cada vez mayor del oyente ha hecho que esta forma de consumir contenido en audio esté cuajando y las plataformas de contenido están apostando por este formato. Sin embargo, el sector aún no está maduro en España y es muy complicado vivir exclusivamente del podcast, que ahora mismo es más un hobby o un repositorio de contenido para las grandes cadenas de radiodifusión.