Pymes y Emprendedores

CaixaBank y Encomenda se alían para encontrar inversores en startups

  • 'Startup Jump' celebra eventos con emprendedores y posibles financiadores
Primer evento de Startup Jump, celebrado en Madrid
Madridicon-related

El sector emprendedor español está cada vez más consolidado. El país cuenta con más startups, más grandes y con mayor inversión recibida. Sin embargo, el nacimiento y desarrollo de estas empresas emergentes sigue planteando numerosas dificultades y solo unas pocas logran sobrevivir.

Para apoyar a estas compañías en su etapa inicial, CaixaBank -a través de DayOne, su división especialziada en empresas tecnológicas y sus inversores- y el fondo de inversión Encomenda han lanzado el programa Startup Jump. El objetivo de esta plataforma es ayudar a las startups en su etapa inicial a encontrar financiación que les ayude a crecer y desarrollar sus proyectos.

Ambas entidades organizarán por las principales ciudades jornadas en las que reunirán una selección de startups con un grupo de inversores para que puedan presentar sus ideas ante el ecosistema inversor. Además, en cada encuentro se invitará a un emprendedor de éxito, para que pueda compartir su experiencia.

La entidad financiera y el fondo de inversión liderado por Carlos Blanco y Oriol Juncosa seleccionarán entre seis y nueve startups en cada territorio de entre todas las que se presenten a la convocatoria e invitarán a inversores de referencia. Los emprendedores tendrán seis minutos para presentar sus proyectos y captar el interés del ecosistema inversor.

La primera sesión se ha celebrado en Madrid, donde se ha reunido a seis startups: Journify, Bhubplay, Fintup, Maternitips, Sepiia y Courbox con nueve fondos de capital riesgo. A lo largo de los próximos meses, se organizarán encuentros en Málaga, Valencia, Galicia, Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Tenerife y Mallorca.

Ambición por crecer

"Las startups necesitan capital, la entrada de inversores", recuerdan desde CaixaBank. En este sentido, se muestran dispuestos a "hacer de conexión" entre las propias empresas emergentes y los interesados en invertir en este sector.

"Entre el 15% y el 20% de las startups están fuera de Madrid y Barcelona, y el resto es tratar de encontrarlas", explica Blanco. Además, recuerda que "la geografía no es lo más relevante, sino el talento y la ambición por crecer".

El inversor, líder del fondo más activo de España por número de operaciones, destaca que tienen una misión divulgativa, pero también el objetivo de identificar los mejores proyectos. ¿Qué es lo que buscan? "Compañías con potencial, escalables, pero que también sean proyectos con ambición", asegura el inversor. A cambio, "no solo les ofrecemos el acceso al capital, también networking especializado", explica Blanco.

Entorno emprendedor

"Nunca había sido posible construir proyectos con proyección global", recuerdan desde CaixaBank. En este sentido, destacan que en España los emprendedores destacan por ser capaces de lanzar proyectos disruptivos con recursos limitados. "España es un mercado activo y atractivo", recuerdan. Además, destacan que se trata de "compañías muy eficientes en el uso del capital".

En la misma línea se declara Blanco, que destaca que "tenemos talento, y a un coste moderado". "Con menos financiación somos capaces de lograr mejores resultados", asegura el experto. Una situación que ha provocado que en España se hayan desarrolado "proyectos apetitosos para los inversores internacionales".

Desde CaixaBank destacan que cada año reciben más y mejores candidaturas a los Premios EmprendedorXXI, de referencia en el sector, otro indicador de la buena salud actual del entorno emprendedor.

Sin embargo, los expertos también señalan algunos de los puntos negros que España debe solucionar para impulsar el sector emprendedor, que "aún está seis años por detrás de París y diez años por detrás de Londres", recuerda Blanco.

Por un lado, Blanco reclama "estabilidad económica y política". "Siempre que hay inseguridad hay un frenazo en las inversiones, porque el inversor prefiere meter su dinero donde encuentra más estabilidad", asegura el inversor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky