Director de Alteryx para la región de Iberia

La transformación digital se define como el proceso por el que una organización implementa la tecnología digital para obtener una mejora competitiva. Una parte fundamental de esta transformación es la gestión de los datos, como bien saben las organizaciones que, en España y en todo el mundo, se enfrentan a este desafío. Los datos son clave para la toma de decisiones de las compañías, que aspiran a obtener el máximo provecho de la información, cada vez mayor, de que disponen. Este año 2024 se presenta como un ejercicio en el que la tecnología dará un paso adelante en la labor de rentabilizar al máximo la ingente cantidad de datos de los que disponen las organizaciones, creando así una ventaja competitiva clave para el éxito en el negocio.

Los procesos internos de las organizaciones se están viendo obligados a evolucionar para dar respuesta a los enormes cambios que se producen en el mercado. Esta evolución, además, ha de ser cada vez más rápida, ya que la transformación del panorama actual es muy dinámica. La necesidad de transformación afecta de forma evidente a los procesos de auditoría interna, fiscal y de riesgos de las grandes compañías y multinacionales. Por un lado, se está produciendo un acusado aumento de los datos a gestionar, tanto por el incremento de las fuentes de datos internas, como por el acceso a fuentes de datos externas. Por otro lado, estamos asistiendo al nacimiento de distintas herramientas tecnológicas que facilitan la integración de todas estas fuentes de información, y que pretender dar solución al mayor volumen de datos, y hacerlo de manera más rápida, segura y fácil.

La banca está viviendo un momento complicado: las entidades se enfrentan a la baja rentabilidad y a la crisis económica provocada por la COVID-19, que probablemente hará aumentar la morosidad. Según los distintos indicadores, la solvencia puede empeorar, por lo que la concentración se muestra como la mejor solución para ganar en eficiencia y rentabilidad. En este panorama, el camino de fusión que han emprendido CaixaBank y Bankia es el proceso de concentración más importante en el sector bancario en las últimas décadas y ha dado el pistoletazo de salida para otras posibles fusiones.

Últimos artículos de Opinión