Periodista
El Vice Fund invierte en tabaco, alcohol, juegos de azar y defensa

En un entorno en el que las bolsas no dejan más que pérdidas al inversor, en el caso de Europa, y leves ganancias, en el caso de Estados Unidos, siempre hay quién consigue sacar petróleo y si hay algo rentable en bolsa es el vicio.

Hace dos años dividió su acciones para bajar el elevado precio

En un entorno en el que la mayoría de los activos han flaqueado, los inversores han buscado consuelo en el activo refugio por excelencia, el oro. Así, el precio de la onza se anota más de un 17% en lo que llevamos de año. Sin embargo, las previsiones no le dan al metal mucho más recorrido, de hecho, a precios actuales (sobre la cota de los 1.250 dólares) estaría sobrevalorado.

Su beneficio cae un 27%

Por 2.100 euros cualquiera puede tener en su colección un bolso de Prada, por 890 euros unas sandalias ahora que se acerca el buen tiempo o unas gafas de sol por tan sólo 270 euros. Sin embargo, estos precios no han servido para que la firma de moda italiana termine 2015 con un buen sabor de boca.

Time warner registrará este año un beneficio récord

Warner quiere su trozo de tarta en el lucrativo negocio de las adaptaciones cinematográficas. Aunque su gran rival, Marvel de Disney, le saca una gran ventaja en cuanto a la explotación de personajes fantásticos, los expertos valoran más positivamente a la propietaria de Warner Bros.

La historia se repite en Europa

Nada más y nada menos que un 25% es lo que separa al Ibex 35 de su beneficio histórico, al menos según las previsiones de los expertos. Y es que para 2016 se espera que el conjunto del principal selectivo español obtenga unas ganancias de 37.151 millones de euros frente a los 49.700 millones que logró en 2010 y que suponen su récord.

Ecotrader reduce su exposición a renta variable

El pasado jueves se perdía el soporte del Ibex 35 de los 8.730 puntos, pero la fortaleza del mercado estadounidense obligaba a dudar del arreón bajista. Hoy, con la debilidad que empieza a mostrar Wall Street, parece tener más posibilidad un mercado que se vaya a mínimos, antes que la continuidad del rebote que se inició el pasado 11 de febrero.

la firma en la que más se redujeron

Que el regulador de México declarase inocente a OHL México ante un posible caso de fraude en sus actuaciones le ha venido más que bien a la empresa que preside Juan Miguel Villar Mir en más de un sentido. Tras la noticia, las caídas que habían marcado el devenir de la empresa se convirtieron en sendas subidas, de hasta un 4% (un 10% en la filial mexicana). Del mismo modo, los bajistas -aquellos inversores que compran acciones con la esperanza de que caigan para revenderlas y ganar con la diferencia- se han replegado. A este respecto, y a pesar de los 3,6 millones que tendrá que desembolsar el grupo en concepto de multa, las posiciones cortas han caído al 2,4%, desde el 2,8% anterior, lo que situó a OHL como la firma en la que más se redujeron los cortos en los últimos 15 días.

Un mal trimestre para la inversión

Si algo ha dejado el trimestre que acaba de finalizar para el inversor han sido unas cifras para olvidar. Basta con echar un vistazo a la renta variable europea, que dejó unas pérdidas medias del 7,6% durante los tres primeros meses del año. No obstante, y contra todo pronóstico, por los rendimientos que venían acumulando y las preferencias de los expertos a comienzos de año, la renta fija actuó como el activo estrella con el que salvar el tipo. "Los mercados han estado recientemente tan plagados de rotación y volatilidad que lo que un día es una cartera de inversiones perfecta se convierte en una pesadilla al siguiente y, por lo tanto, es crucial mantener la convicción", explican desde UBS.