Periodista

A principios de noviembre, abrió sus puertas Fairmont Tazi Palace en el corazón de Tánger, Marruecos. Ubicado en un palacio que en la década de 1920 fue residencia del consejero del Rey, ofrece un concepto único en torno al lujo que celebra la rica historia y cultura marroquíes.Fabien Gastinel, director general de Fairmont Tazi Palace Tánger, cuenta a elEconomista.es por qué este emplazamiento es único y ofrece su visión sobre el sector. 

El pasado mes de septiembre Pontevedra fue el escenario de la primera edición de Ferve Estrella Galicia, un evento/festival que aúna música, cultura, artesanía y gastronomía. Digerida la resaca emocional de este festival, abierto a todo el mundo, elEconomista.es habla con Goretti Castro, responsable de Gastronomía y Cultura de Cerveza en Hijos de Rivera, para conocer más de cerca este proyecto.

No será porque el planeta no nos está avisando. Solamente los fenómenos meteorológicos cada vez más adversos como inundaciones, tornados, huracanes o terremotos están dando señales más que evidentes de la emergencia.

"En cierto modo llegué a odiar mi belleza muy a menudo. Ahora que el tiempo se la ha llevado me proporciona casi un alivio. No me importa envejecer, pero me asusta ser olvidada y volver al anonimato". Esta ha sido una de las citas más célebres de Ava Gardner y, al mismo tiempo, la que menos se ha cumplido. Y es que su gran luz como estrella de Hollywood sigue iluminando el imaginario colectivo y, cien años después de su nacimiento, sigue siendo admirada y recordada.

Juicy Brands es el perfecto ejemplo del éxito con el delivery como pilar de sus ventas y motor del negocio. Esta compañía nació hace 13 años como proyecto de vida en común de Alberto Banchio y Sandra López de Erentxun, CEO y fundadores del grupo.

Hace unos meses el Pacto Mundial de Naciones Unidas, en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, daba a conocer la contribución de las empresas españolas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Decía el escritor inglés Thomas de Quincey que "no existe un olvido total:las huellas, una vez impresas en el alma, son indestructibles". Hace 700 años la economía de subsistencia y el trueque dibujaban el día a día en muchas localidades de España y en Sierra de Cameros, al sur de La Rioja, el queso era una moneda común.

Cuando llega el calor las informaciones sobre cómo proteger la piel del sol se multiplican. No obstante, el frío tampoco es un gran aliado para el órgano más extenso del ser humano, principalmente cuando la nieve va a ser un compañero de viaje, siendo el principal peligro la deshidratación y la sequedad de la piel.

La educación financiera no está exenta de mitos, lo que hace que muchas personas miren con recelo este tipo de formación. Uno de los más extendidos es que aprender sobre finanzas está destinado única y exclusivamente a aprender a invertir.

En los últimos meses conceptos como inflación, tipos de interés o volatilidad han copado buena parte del interés mediático. Las consecuencias económicas de la pandemia que estalló hace ya dos años, así como nuevos acontecimientos tales como la guerra que Rusia ha declarado a Ucrania, están teniendo un gran impacto en la economía.