Retail - Consumo

Goretti Castro (Hijos de Rivera): "En Galicia tenemos la suerte de poder comprar producto de cercanía debajo de casa"

  • "Si piensas en Galicia, piensas en calidad"
  • "Tenemos el único museo de cerveza de España, MEGA"
Goretti Castro, responsable de Gastronomía y Cultura de Cerveza en Hijos de Rivera.

El pasado mes de septiembre Pontevedra fue el escenario de la primera edición de Ferve Estrella Galicia, un evento/festival que aúna música, cultura, artesanía y gastronomía. Digerida la resaca emocional de este festival, abierto a todo el mundo, elEconomista.es habla con Goretti Castro, responsable de Gastronomía y Cultura de Cerveza en Hijos de Rivera, para conocer más de cerca este proyecto.

¿Cómo nace Ferve?

De querer unir en un mismo evento cultura de cerveza, música y gastronomía y del agradecimiento profundo que como marca sentimos hacia los gallegos. Quizás hay una frase que ilustre muy bien el espíritu de Ferve y es "aquí se come y se bebe bien", había que hacer algo para demostrarlo.

¿Cuál es el objetivo de este festival?

Ferve Estrella Galicia quiere poner en valor el potencial del talento y el producto gallego, apostando por el orgullo de origen a través de la reflexión y el diálogo acerca de cuestiones relevantes pero también a través del disfrute.

¿Por qué cree que es único frente a otros eventos?

Porque representa perfectamente el ADN de Estrella Galicia, es diferente, es gallego, respeta la tradición y a la vez es innovador, fusiona disciplinas, genera impacto positivo y fue elaborado a fuego lento y con pasión.

¿Está pensando para tener continuidad?

Estamos ante una primera edición, todavía tenemos que hacer balance, pero por supuesto nos encantaría repetir.

¿Cree que en España tenemos cultura gastronómica?

Estamos ante un boom gastronómico, lleva años explosionando y coge mucha fuerza en las tendencias de consumo. Hay una generación de chefs que están arrancando todavía con muchísimo talento y en Ferve hemos visto propuestas consolidadas con Estrella Michelín pero también jóvenes talentos que se han lanzado hace poco a su propuesta propia y que ya empiezan a recoger los frutos del trabajo bien hecho.

¿Qué importancia cree que tiene la cerveza en la cultura española?

Considero que cada vez más. De hecho, en Hijos de Rivera llevamos ya muchos años divulgando la cultura de cerveza tanto al hostelero como al consumidor, ayudando a que conozcan otros estilos, las materias primas e incluso el proceso de elaboración. Tanto es así, que tenemos el único museo de cerveza de España, MEGA.

¿Cree que el producto gallego es reconocido como se merece?

Si piensas en Galicia, piensas en calidad. Vivimos en un lugar realmente privilegiado, donde nuestros productos tienen un valor culinario brutal. Ya no se trata de algo que digan los cocineros gallegos, que lo hacen y mucho, sino que es algo que a nivel nacional ya tiene ese reconocimiento.

La sostenibilidad es un elemento que cada vez está calando más en la sociedad ¿también en Hijos de Rivera?

Nos definimos como inconformistas: no somos perfectos pero nos comprometemos a esforzarnos cada día por mejorar. Sabemos que solos no vamos a cambiar el mundo pero hacemos todo lo que está en nuestras manos por mejorarlo. Tenemos más de 150 proyectos activos en la compañía destinados a generar impacto positivo en nuestro entorno y en las personas. Ferve es un buen ejemplo de este compromiso

Un elemento clave en la sostenibilidad en el ámbito de consumo es apostar por productos de cercanía, en este contexto, ¿cómo de importante considera el papel del medio rural para nuestra gastronomía y cultura?

Proteger y dar visibilidad a nuestro origen gallego es uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia de Impacto Positivo. En este pilar es fundamental el mantenimiento del rural, la apuesta por la economía local y la agricultura sostenible.

¿Cree que lo tratamos como se merece?

Pues depende... Creemos que muchos consumidores comparten nuestra naturaleza inconformista, está mucho más concienciado que antes y es que en Galicia tenemos la suerte de poder comprar producto de cercanía debajo de casa.

¿Hay algo a nivel ciudadano que podríamos hacer para mejorar su situación?

Unirnos en el compromiso inconformista con el entorno y las personas y esforzarnos cada día por mejorar. La naturaleza del ser humano es la imperfección, considero que siempre podemos hacerlo mejor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky