Jefa de Redacción de Bolsa & Inversión de elEconomista

La deuda española a 10 años baja del 0,29% al 0,21%, un nuevo mínimo histórico

Los cambios no siempre son bien recibidos en los mercados. Pero la nominación de Christine Lagarde como sustituta de Mario Draghi para presidir del Banco Central Europeo (BCE) sí insufló tranquilidad, sobre todo en los bonos. Los inversores compraron este miércoles la continuidad. Que la francesa no deshaga los últimos pasos andados por el italiano, sino que los extienda.

presidente de BME

Javier Hernani, consejero delegado de BME, asumió hace solo dos meses la máxima responsabilidad ejecutiva de la compañía que gestiona la bolsa española, pero conoce los mercados en profundidad desde otros muchos ángulos. "Fui 11 años bróker", recuerda. También es inversor. "Me encantaría gestionar mi cartera aunque fuera para perder dinero, pero no puedo", reconoce haciendo referencia al "código de conducta muy estricto" que no le permite "invertir libremente", por lo que solo tiene "acciones de BME y fondos de inversión". Desde su despacho en el Palacio de la Bolsa de Madrid, desgrana los planes de crecimiento hasta 2021 para hacer a la compañía más atractiva –este año ha sido penalizada frente a sus comparables–, sin olvidar las dificultades que afronta por la caída de la negociación.

Contra muchos pronósticos, el balance de la primera parte del año para la renta fija está siendo más que positivo. Con el semestre casi acabado, el precio de la deuda a nivel global ha subido un 5,65%, según el índice de Bloomberg y Barclays, con la consiguiente reducción de los rendimientos que ofrecen. Pero lo que mejor se ha comportado, con diferencia, es la deuda corporativa, que acumula ingentes ganancias en el año. El Bloomberg Barclays Global Aggregate Corporate, un índice que recoge una cesta de bonos corporativos con grado de inversión tanto de países desarrollados como emergentes, se sitúa en máximos históricos, al repuntar un 8% en los seis primeros meses de 2019.

entrevista

La renta fija vive un momento histórico. Como activo de inversión su comportamiento es impecable en los últimos meses, y los gobiernos y las empresas se están financiando a precios jamás vistos. Gonzalo Gómez Retuerto, que acaba de asumir la dirección general de renta fija en BME, no ve a corto plazo un giro radical y repasa la situación particular del mercado en España.

Se incorporará el 24 de junio, después de saltar al Mercado Continuo en 2017

Mercados

MásMóvil ha logrado algo inédito en la bolsa española. Emprendió su andadura como una empresa pequeña, que empleó el Mercado Alternativo Bursátil (Mab) como un medio para acercarse a los mercados de capitales, y siete años después va a convertirse en una de las 35 empresas más representativas de la bolsa. Entrará a formar parte del Ibex el próximo 24 de junio para sustituir a Técnicas Reunidas, que sale por primera vez desde su entrada en 2008.