Recuperación

El turismo, principal motor de la economía española, ha sufrido tras la crisis del coronavirus la mayor contracción de su historia. Entre 2020 y 2021, el sector perdió 164.391 millones de euros. Frente a 2019, cuando la actividad turística generó 154.738 millones de euros, el turusmo perdió hasta el 75% de sus ingresos. En 2020 solo aportó 52.539 millones, y en 2021 en 88.546 millones. El sector tampoco logrará recuperar el nivel prepandémico este año. Para 2022, Exceltur estima que la actividad generará 135.461 millones de euros, lo que supondrá otras pérdidas de 19.277 millones de euros respecto al año 2019.

Economía

El comisario europeo de Presupuesto, Johannes Hahn, avisó ayer del “serio riesgo” que correría la Unión Europea (UE) si no se aprueba la propuesta de la Comisión Europea (CE) para añadir tres nuevos impuestos a las fuentes de ingresos del presupuesto comunitario para pagar la deuda vinculada al fondo de recuperación.

Economía

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se mostró contraria a la opción que maneja la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que el Congreso introduzca cambios en la reforma laboral y conseguir el apoyo así de los nacionalistas al texto. Calviño, sin embargo, mostró su confianza en que la reforma laboral sea aprobada en el Congreso de los Diputados en los primeros días de febrero y "sin ningún cambio", después de haber sido consensuada con patronales y sindicatos.

Economía

El año 2022 arranca con una nueva subida de impuestos de hasta 3.273 millones de euros. Los cambios legislativos que han entrado en vigor el 1 de enero recogen incrementos en el Impuesto sobre Sociedades, en la fiscalidad de los planes de pensiones, en el Impuesto de Matriculación y en IRPF. Además, la normativa recoge un castigo a la vivienda con el nuevo sistema de valoración de inmuebles del catastro.

Normas & Tributos

El importe de las multas impuestas por las autoridades de control europeas derivadas del incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, superó la barrera de los mil millones de Euros en 2021. Esta cantidad de sanciones supone un aumento del 521% en comparación con el volumen de sanciones impuesto en el año 2020.

Economía

Los analistas alertan ya de un frenazo en la economía global por el impacto de la variante del coronavirus ómicron. La última lectura del Índice de Sentimiento Empresarial Global de Oxford Economics señala que la variante Ómicron ha aumentado el pesimismo, ya que las empresas esperan que el PIB mundial siga estando muy por debajo del nivel previsto antes de la pandemia.

Economía

Los autónomos podrán acceder a la prestación por cese ordinario sin necesidad de acreditar que su negocio no es viable. La Ley General de la Seguridad Social, mediante el Real Decreto-Ley 21/2021, acaba de ser modificada para que los trabajadores por cuenta propia puedan acceder al llamado paro de los autónomos, sin necesidad acreditar falta de viabilidad.

El ala alemana se pone seria. Pese a que Berín siempre ha sido más proclive a iniciar antes la retirada de estímulos del Banco Central Europeo (BCE), el avance de la inflación alemana, en máximos desde 1993 ha hecho saltar ya todas las alarmas y varios halcones alemanes piden seguir los pasos de la Reserva Federal Americana y subir los tipos este mismo año.

España comenzará el año 2022 sin registrar prácticamente crecimiento económico hasta el mes de abril. Las nuevas restricciones por la variante ómicron del coronavirus y la inflación dejarán prácticamente plano el Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimer trimestre. El inicio del ejercicio arrastra, además, la falta de inercia de los últimos meses de 2021. La situación, que deja en pausa el rebote, retrasará la recuperación española hasta el segundo semestre de 2023.

Normas & Tributos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) decidirá sobre la legalidad de la Declaración de Bienes en el Extranjero, el polémico Modelo 720, este mismo mes. Según ha podido saber elEconomista, los magistrados europeos tienen previsto emitir su sentencia final sobre el asunto el próximo 27 de enero.