Observatorio Cetelem

El siempre enrevesado estudio de tendencias económicas ha encontrado un nuevo aliado en la tecnología. Desde la compañía de crédito Cetelem España han lanzado una nueva aplicación móvil para mejorar la experiencia del análisis de gráficos e infografías de contenido económico. Así, de la mano de la empresa de desarrollo de aplicaciones BSense Technologies, la app Observatorio Cetelem, disponible de forma gratuita en las plataformas de App Store (Apple) y Google Play (Android), supone un salto en la experiencia de acercarse a la información que muestra la evolución en el comportamiento de los consumidores españoles.

Vega de Seoane recalca que el eje franco-alemán necesita a España para reconstruir Europa

Economía

Bruselas parece continuar con paso firme en la reestructuración anunciada de la Unión Europea con la propuesta que planteará el próximo 6 de diciembre. Concretamente, la proposición busca integrar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) en el marco institucional comunitario, transformándolo en una versión europea del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llevará atribuida una función de estabilización de la eurozona rescatando a un socio cuando tenga problemas para financiarse en los mercados.

Economía

El pasado miércoles Bruselas confirmó su intención de suspender el juicio sobre la situación presupuestaria de Italia hasta después de las elecciones generales. Según la Comisión Europea (CE), los Presupuestos transalpinos para 2018 suponen "una desviación significativa del objetivo presupuestario de medio plazo" con el peligro de que "Italia no respete la reglas de la reducción de la deuda". En el caso de Roma, añade Bruselas, "la alta deuda pública es una razón de preocupación".

Christian Burgsmüller Miembro del Gabinete de la comisaria de Comercio de la Comisión Europea

Christian Burgsmüller es miembro del Gabinete de la comisaria de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström y uno de los principales artífices de la culminación del tratado de libre de comercio entre la UE y Canadá (Ceta). Experto en la negociación, en Bruselas se le conoce entre bambalinas como Mister Ceta (el hombre Ceta), Burgsmüller responde a elEconomista en el marco de un encuentro celebrado en Madrid para divulgar los detalles del acuerdo.

Observatorio de internacionalización

El sector de los seguros de crédito se encuentra en un momento de expansión en España gracias a la coyuntura económica que atraviesa el país. La recuperación de la economía española, caracterizada en los últimos años por un fuerte componente de exportación de las empresas, ha favorecido el reflotamiento de un mercado castigado en los años más crudos de la crisis por la epidemia de impagos. En este sentido, el Observatorio elEconomista-Cesce -celebrado en la sede del periódico, en Madrid- arroja luz sobre la situación del negocio y los retos que afrontan las aseguradoras en su apoyo a las empresas españolas para su nueva aventura internacional.

Financiación de las pensiones

La reforma del sistema de financiación de las pensiones está más lejos. Según ha podido saber este periódico de fuentes presentes en las negociaciones del Pacto de Toledo, el acuerdo por ahora es inviable en el aspecto clave del marco, el de la separación de fuentes. El enconamiento entre unos partidos y otros ha motivado que todos pacten saltar ese espinoso asunto para buscar acercamientos en otras cuestiones de menor calado, como la de la extracción de la Seguridad Social de las bonificaciones a la contratación; la adecuación de las bases y periodos de cotización; los incentivos al empleo; o la información al ciudadano.

Juergen B. Donges | Catedrático emérito de Ciencias Económicas

El catedrático emérito de Ciencias Económicas de la universidad de Colonia (Alemania) Juergen B. Donges recibe a elEconomista en la sede de la Fundación Rafael del Pino en Madrid, donde el pasado lunes dio una conferencia magistral sobre la coyuntura que se vive en Europa. El profesor, que no elude preguntas, contesta con firmeza sobre el conflicto catalán y su nueva proyección internacional.

Empresas

El número de empresas que inician un concurso de acreedores disminuyó un 16% en el tercer trimestre del presente año. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante este periodo se contabilizaron un total de 975 deudores concursados, lo que significa una reducción del 12,4% respecto al mismo periodo de 2016.

Catedrático de Economía de la Universidad de Pennsylvania

El catedrático de Economía de la Universidad de Pennsylvania, Jesús Fernández-Villaverde, recibe a elEconomista en una solemne estancia prevista para la ocasión en la Fundación Rafael del Pino en Madrid. Aunque restan menos de 24 horas para que abandone la capital española y regrese a su función académica en Estados Unidos, donde asegura tener mucha ocupación por hallarse a mitad del semestre, este profesor muestra su preocupación por la situación catalana, y más allá, por sus efectos económicos.