Respecto al último salario

La tasa de sustitución de las pensiones, que es como se denomina a la relación entre la cuantía del último salario y la pensión inicial, caerá en España durante los próximos 12 años un 20,9%, lo que se traduce en el mayor descenso que se producirá en la eurozona en dicho periodo. Concretamente, de media, los países del euro verán reducida esta variable en un 0,9% hasta el año 2030, cuando se situará en el 44,7% de media, según las cifras que arroja el Ageing Report 2018, elaborado por la Comisión Europea.

Las posturas encontradas sobre la revalorización de las pensiones quiebran el calendario previsto

Revés para el sector privado de EEUU, que anota el peor desempeño desde 2017

La guerra comercial abierta entre EEUU y China ya deja las primeras víctimas del proteccionismo creciente en el entorno comercial. Según los datos preliminares del índice que mide la actividad comercial de la eurozona publicados este viernes por IHS Markit, el dinamismo en la región crece en septiembre al ritmo más lento desde finales de 2016.

Trabajo rechaza legislar de forma "unilateral" y remite la revalorización al Pacto de Toledo Hasta 46.500 contratos temporales pasaron a fijos en agosto por las presiones del Gobierno

Los partidos se dan más tiempo para acordar un texto conjunto sobre la recomendación segunda

Economía

La Comisión del Pacto de Toledo continúa encallada en la negociación de la segunda recomendación para la reforma de las pensiones, que hace referencia al método de revalorización de la cuantía que perciben los jubilados. Los portavoces de los grupos parlamentarios se había dado una semana, hasta este miércoles, para cerrar un documento conjunto que firmasen todas las fuerzas, y este es el punto donde la negociación ha vuelto a atascarse.

ALZAS TRIBUTARIAS

La patronal que más empresas representa en España, la CEOE, advirtió ayer del potencial perjuicio para las empresas exportadoras nacionales si finalmente se materializa la batería de impuestos que el Gobierno socialista negocia con Unidos Podemos en el marco de las conversaciones para las aprobación de los Presupuestos de 2019.

La inclusión de factores de productividad y salarios dividen el seno del Pacto de Toledo

Jubilación

La reforma del sistema de pensiones que le fue encomendada a los grupos parlamentarios que conforman la Comisión del Pacto de Toledo a finales del año 2016 -con el inicio de la legislatura del PP que acabaría con la moción de censura al presidente Mariano Rajoy- transcurre lenta y con los pies de plomo entre las paredes del Congreso.