Redactor de elEconomista
Nuevo director general de Merco

Adrián Cordero es desde junio el director general de Merco, el único monitor de responsabilidad corporativa del mundo sometido a una auditoría independiente. Con una larga experiencia en el mundo de la comunicación corporativa, que ha compaginado con su actividad docente en escuelas de negocios de España y Latinoamérica, Cordero liderará la expansión europea del monitor, que ya está presente en Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú y Alemania. Licenciado en Derecho por la Universidad Camilo José Cela y en Marketing y Gestión y Gestión Comercial por ESIC, y con varios másteres en Comunicación -uno de ellos por Columbia-, ha atendido las preguntas de elEconomista América.

ESP500

Tras un año de fuerte expansión, Glovo cerró 2019 como líder del delivery en España y una presencia global que alcanza 300 ciudades y 22 países. La compañía se ha fijado alcanzar la neutralidad en carbono para 2021.

ESP500

A través de sus diferentes líneas de negocio Grupo Sanjose renueva las ciudades de todo el mundo con proyectos que aúnan progreso económico, innovación, economía circular y responsabilidad social y medioambiental.

ESP500

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el número global de turistas internacionales llegará a los 1.800 millones anuales en 2030; un aumento al que han de añadirse unos 15.600 millones de desplazamientos nacionales. Los beneficios de esta tendencia son evidentes en un país como España, donde el sector turismo aporta hoy cerca del 12% del PIB y supone el 13% del empleo. Sin embargo, esta pujanza también presenta desafíos, entre los que sobresale la necesidad de acompasar el crecimiento con la sostenibilidad.

ESP500

Por su propia actividad, Suez es un actor clave en la acción por el clima. En España, su plan estratégico pasa por el impulso de la reutilización del agua y la economía circular, así como la protección de los ecosistemas.

Ofrecido por Canal de Isabel II

La concienciación sobre el cambio climático ha contribuido a mejorar la percepción que los ciudadanos tienen sobre los recursos naturales -e influido notablemente sobre su comportamiento-. Así, por ejemplo, el agua. Como indicaba el diario El País en una información reciente, en la Comunidad de Madrid se consume hoy menos agua que hace diez años, a pesar de que la población ha aumentado en más de 400.000 personas. Es un dato esperanzador, pero aún queda mucho por hacer en otro aspecto clave del tratamiento de este preciado recurso: los residuos que vertemos en él.

ESP500

La firma se ha fijado el objetivo de superar los 2.000 millones de euros de facturación en 2022, apostando por el crecimiento internacional, la sostenibilidad y la transformación digital.

Radiografía del sector

Los datos provisionales apuntan a un alza tanto de los turistas extranjeros como del gasto, batiendo todos los registros anteriores. La competencia en el Mediterráneo, la ralentización de los mercados europeos y la debilidad económica obligarán a España a mejorar aún más su oferta si aspira al primer lugar del ranking global.

Aniversario de la Institución Ferial

Con propuestas emblemáticas como Fitur, ARCO, la institución ha catapultado a Madrid como sede de eventos global y rentable. Las obras de Valdebebas elevarán un 40% su capacidad en 2021.

Industria farmacéutica

En razón de su inversión en investigación, desarrollo e innovación, la industria farmacéutica es un baluarte de la actividad económica. Pero su principal logro es el de mejorar la esperanza y la calidad de vida de la población, y en especial ampliar el acceso a nuevos fármacos entre la población más desfavorecida.