
A través de sus diferentes líneas de negocio Grupo Sanjose renueva las ciudades de todo el mundo con proyectos que aúnan progreso económico, innovación, economía circular y responsabilidad social y medioambiental.
Las actividades de Grupo Sanjose, multinacional fundada hace más de medio siglo, tienen un hilo conductor común: la modernización de las ciudades en las que opera, diseñando, construyendo y gestionando todo tipo de infraestructuras y servicios con el foco en el cliente, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente.
La compañía tiene presencia en más de 20 países, y ha desarrollado proyectos en más de 30, a través de cuatro líneas de negocio principales: Constructora -que concentra hoy la mayor parte de su facturación-; Energía y Medio Ambiente; Concesiones y Servicios, y GSJ Solutions, centrada en consultoría y project management.
Su desempeño y su expansión internacional la han aupado al puesto 140 de la clasificación Top 250 International Contractors de 2019, el ranking mundial de las empresas de ingeniería y construcción más internacionales que elabora la revista norteamericana ENR. Sanjose figura asimismo entre las 100 mayores constructoras por ventas según el último estudio Global Powers of Construction de Deloitte.
La profesionalidad del grupo se ha visto reflejado en los resultados del ejercicio 2019, con una cifra de negocio de 958,3 millones de euros -un 26,3% respecto de 2018- y una cartera de proyectos por valor de 1.868 millones de euros. La buena evolución de los negocios del grupo se ha traducido en una mejora del resultado operativo y un beneficio neto de 163,2 millones de euros.
Los números avalan asimismo el atractivo del enfoque de Sanjose, centrado en los proyectos que promueven el progreso económico, la economía circular, y las nuevas tecnologías y la innovación continua. Los reseñados a continuación son solo algunos ejemplos destacados.
Emiratos Árabes Unidos
Claro ejemplo de este enfoque es el museo Louvre Abu Dhabi, que ha atraído más de dos millones de visitas desde su apertura a finales de 2017. Diseñado por Jean Nouvel, su cúpula ya es un emblema de la ciudad y sobresale además por su eficiencia energética. Abu Dabi es escenario de otros grandes proyectos recientes del grupo. Así, el Hospital Al Ain, de 715 camas, destaca por su tecnología de gestión integral, que permite controlar y monitorizar las instalaciones mecánicas y eléctricas, y los equipos médicos que lo exijan.

En la Isla Cultural de Saadiyat que acoge el Louvre emiratí, Grupo Sanjose está construyendo un residencial de 461 viviendas con una superficie total de 240.000 metros cuadrados. Y en la Isla de Yas, de nuevo en Abu Dabi, la compañía trabaja en la construcción de un complejo hotelero de cinco estrellas y 546 habitaciones para Hilton.
Latinoamérica
Al otro lado del Atlántico, la compañía desarrolla actualmente proyectos de gran entidad. En Chile, el grupo trabaja ahora en cuatro hospitales; una vez finalizados, Sanjose habrá firmado un total siete en el país, con más de 1.500 camas y una superficie construida de más de 300.000 metros cuadrados.
En Argentina, la compañía trabaja hoy día en el proyecto Parque Lagos, el mayor desarrollo urbanístico del país en los últimos 50 años: una nueva ciudad con más de 20.500 viviendas y un cuidado minucioso del medio ambiente. También en Buenos Aires está ampliando la Planta Potabilizadora General Belgrano, que dará servicio a 12 millones de habitantes.
En Perú, Grupo Sanjose concluyó recientemente un proyecto pionero en el ámbito sanitario, la Clínica Delgado, sobresaliente por su dotación tecnológica -cuenta con el acelerador lineal más importante de Latinoamérica- y su sostenibilidad -fue el primer edificio en Perú en obtener la certificación LEED for Healthcare-. Grupo Sanjose está asimismo activo en Perú. En el Distrito de Bellavista (Callao), construye el Condominio Nuevavista: con una superficie construida de 94.434 metros cuadrados, albergará 10 edificios y más de 1.100 viviendas.
Europa
Entre los proyectos internacionales de obra civil, hay que destacar la participación de Grupo Sanjose en el Corredor Internacional del Sur de Portugal. Sanjose se encarga de la ejecución de una línea férrea de 20,5 kilómetros entre Évora Norte y Freixo para reforzar la conexión ferroviaria con el puerto de Sines como puerta de entrada a Europa.
Madrid Nuevo Norte
Y en España no podía faltar la mención de Madrid Nuevo Norte, la mayor intervención de regeneración urbana de Europa. Este macroproyecto, que actuará sobre 235,7 hectáreas y creará más de 130.000 empleos, incluye, entre otras medidas, la construcción de 10.500 viviendas, un centro de negocios, tres estaciones de metro y una de cercanías. Un proyecto que resume bien el enfoque de transformación urbana que aplica Sanjose.