Redactora de Audiencias en elEconomista.es. Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster en Investigación en Periodismo, Discurso y Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por esta profesión viene dada por la necesidad de contar las historias de aquellos que jamás son escuchados, algo que sabe bien por su ciudad, Teruel, que siempre lleva por bandera allá donde esté. Viajes, gastronomía, salud, deportes o investigación, son algunos de los temas que ha tratado en su trayectoria como redactora de artículos SEO en medios como la revista VIAJAR o el periódico 20minutos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) fue la encargada de suceder en 2008 a la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología, una institución que contaba con más de 150 años de historia. Este servicio está adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y cumple un papel fundamental en nuestra sociedad.

Hacer la cama es una de las tareas del hogar más debatidas. Hay quienes aseguran hacerla nada más levantarse y quienes afirman que jamás la hacen por las mañanas. El dilema de muchas personas sobre cada cuánto hay que lavar las sábanas también es algo muy común, pero lo que no todo el mundo sabe es que el momento del día en el que hagas la cama puede decir mucho sobre tu forma de ser.

Teruel es una de las provincias con más restos fósiles de dinosaurios del mundo. Prueba irrefutable de ello es Dinópolis, un parque temático dedicado a la vida e historia de estos seres vivos que habitaron nuestro planeta hace millones de años. Este espacio también cuenta con una fundación que trabaja a diario para sacar a la luz los restos de estos dinosaurios que dejaron rastro en el territorio aragonés.

Las ensaladas son uno de los platos más deliciosos que existen. Ya sea en verano o en invierno, siempre apetece una buena ensalada. Se trata de una elaboración de lo más versátil ya que no importa los ingredientes que elijas, puedes añadirle prácticamente todo lo que se te ocurra. Además, se trata de una comida muy saludable y nutritiva.

Hace apenas unos días, el medio Sunday Times de Sudáfrica informaba de un incidente producido en la estación de investigación antártica Sanae IV. Esta base científica está ubicada en un paraje muy complejo, a 170 kilómetros del borde de la plataforma de hielo y con un complejo acceso, especialmente en épocas de intensas heladas. Un equipo de nueve científicos pasaría allí el invierno antártico durante nueve meses.

El cuerpo humano está meticulosamente creado para que cada elemento cumpla una función determinada. Quizás haya partes de las cuales mucha gente desconoce su finalidad, pero todas tienen una. Las pestañas, por ejemplo, sirven para evitar que pequeñas partículas de suciedad accedan al interior de nuestros ojos haciendo de barrera para impedir posibles infecciones o heridas.

Incluir verduras en el menú semanal es fundamental para mantener una dieta equilibrada. Según el Ministerio de Sanidad, hay que consumir verduras y hortalizas por lo menos dos veces al día, consumiendo aproximadamente entre 150 y 200 gramos de estas. La gran variedad de este tipo de alimentos que encontramos en el supermercado nos permite incluirlos en un sinfín de recetas.

El verano parece estar cada vez más cerca y muchas personas comienzan la famosa 'operación bikini' para perder peso. Es importante recalcar que no hay que caer en dietas extremas, basta con comer sano, hacer ejercicio y mantener una vida saludable. No obstante, si te sientes hinchado o crees que has cogido unos kilos últimamente, puedes probar esta infusión natural.

El planeta en el que habitamos esconde un sinfín de secretos y misterios que los expertos tratan a diario de revelar. Cuando creemos que lo conocemos a la perfección, surge algo que llama la atención de la comunidad científica y deja sin palabras a todos aquellos que pensaban saberlo todo. Un muy reciente ejemplo de ello ha sido el descubrimiento de una mina muy poco común en Australia.

Los postres son uno de los platos perfectos para iniciarse en el mundo de la cocina. Su sencillez y versatilidad los convierten en una elaboración apta para cualquier persona, incluso para aquellas que nunca lo han probado. En el amplio mundo de los dulces, encontramos los bizcochos y pasteles, una auténtica delicia que gusta tanto a grandes como a pequeños y que puede hacerse con un sinfín de ingredientes distintos.