La recuperación será lenta

El sector de la restauración es, sin duda alguna, uno de los grandes motores económicos de nuestro país. Y la crisis económica en la que ya está inmerso, derivada de las medidas adoptadas para combatir el Covid-19, está impactando con una fuerza demoledora. Y es que, en cierto modo, este sufrimiento es una consecuencia lógica de las propias características del sector de la restauración, que motiva que se den "todas las condiciones para la tormenta perfecta", afirma Eduardo Irastorza, profesor de EAE Business School

Turismo

A través de esta tipología, los españoles podremos seguir disfrutando de un merecido descanso estival en lugares de ensueño, a la vez que contribuimos a la recuperación del sector turístico y, por ende, del conjunto de la economía nacional.

Empleo

La caída de la actividad en el sector turístico ha repercutido negativamente en el empleo, como no podía ser de otro modo. Ahora, la apertura en verano de los mercados, nacional pero sobre todo extranjero, determinará el ritmo de la recuperación.

Ofrecido por Alain Afflelou

Si hay algo que destaca del desarrollo tecnológico al que estamos asistiendo en nuestros días es que resulta muy complicado encontrar una tecnología que se circunscriba a un sector exclusivamente. De hecho, es más bien al contrario y vemos cómo cada una de las novedades que van apareciendo, poco a poco, se va abriendo paso en una multiplicidad de sectores.

Destinos turísticos

Las siete islas que componen el archipiélago canario reciben cada año a millones de turistas, sobre todo extranjeros. Y no es de extrañar, dado el atractivo que supone para todo tipo de visitante sus más de 500 playas, su imponente entorno natural o su nutrida identidad cultural. Todo ello bañado por unas condiciones climatológicas inmejorables, que hacen de Canarias un paraíso apetecible en cualquier época del año.

Turismo 2020

Disfrutar del aire puro en un entorno natural, practicar deporte de aventura o conocer la historia y la gastronomía de un pequeño municipio son algunos de los alicientes que nos ofrece el turismo rural. Una actividad económica que, además, permite combatir la despoblación rural a través del establecimiento de negocios en las localidades más modestas.

El pasado 1 de noviembre, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (MNUCC) confirmó que Madrid será la sede de la nueva Cumbre del Clima (COP25), que tendrá lugar entre el 2 y el 13 de diciembre. Esto se produce tras la renuncia de Chile, motivada por la inestabilidad social que está sufriendo el país andino.

Autónomos

Al mayor número de incorporaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) se suman unos cambios legislativos que buscan mejorar sus condiciones y favorecer una mayor protección social.

Personajes como Astérix, Popeye o El Principito son los anfitriones

En esta época del año, sin importar cuál sea el canal o medio que utilicemos para informarnos, nos topamos con miles de propuestas que se nos presentan para inspirarnos de cara a las vacaciones estivales. Conocer y disfrutar de las maravillosas playas que delimitan nuestra piel de toro, explorar destinos muy lejanos, una ruta por Centroeuropa, entornos paradisíacos donde desconectar y descansar... Todas ellas constituyen, sin duda alguna, ideas muy apetecibles, pero que no siempre cuadran con nuestros gustos y posibilidades.

Consejos para las vacaciones

A la hora de organizar un viaje, ya sea para visitar un rincón de España o allende nuestras fronteras, son numerosas las cuestiones que debemos tener en cuenta. Es cierto que es fundamental, y para muchos tedioso, llevar a cabo una correcta selección de la ropa con que llenaremos nuestra maleta, de acuerdo a la estación del año y a nuestro propio estilo. Tampoco resulta sencillo hacer una acertada criba de los libros que nos van a acompañar en nuestro periplo -para quienes aún somos incapaces de deshacernos del soporte papel-.