Empresas y finanzas

Alain Afflelou apuesta por el 'blockchain' en su relación con los clientes

  • El proyecto ya es una realidad en toda la red en España y Andorra
Imagen: iStock.
Palmaicon-related

Si hay algo que destaca del desarrollo tecnológico al que estamos asistiendo en nuestros días es que resulta muy complicado encontrar una tecnología que se circunscriba a un sector exclusivamente. De hecho, es más bien al contrario y vemos cómo cada una de las novedades que van apareciendo, poco a poco, se va abriendo paso en una multiplicidad de sectores.

Un claro ejemplo de ello es lo que ha ocurrido en torno al blockchain, o cadena de bloques, donde ya se ha visto claramente esa evolución. Hasta no hace mucho tiempo, esta tecnología se relacionaba casi exclusivamente con el bitcoin y el mundo de las criptomonedas. Y sin embargo, ha ido haciéndose un hueco en otros sectores como el bancario, el de seguros e incluso el legal, con la llegada de los denominados contratos inteligentes o smart contracts. Y no se ha quedado ahí, sino que ahora ha llegado al sector de la salud visual, y lo ha hecho de la mano de uno de sus principales protagonistas: Alain Afflelou.

Seguridad y comodidad

Esta compañía, creada en 1978 y que tiene la franquicia como filosofía empresarial, ha desarrollado un proyecto consistente en que el envío de los compromisos asociados a las compras de sus clientes estarán certificados con tecnología blockchain. El proyecto ya se ha implementado en todas las ópticas de la red de Alain Afflelou en España y Andorra por lo que los clientes ya pueden disfrutar de sus beneficios.

Así, la principal ventaja de esta innovación consiste en la confianza y la transparencia que aporta a las gestiones y el trato con los clientes, además de mejorar el rendimiento operativo. Y es que, la tecnología de cadena de bloques garantiza la inmutabilidad de la información almacenada, sin posibilidad de que sea eliminada o, algo que puede ocurrir con frecuencia con la garantía de nuestras compras, que la perdamos. Además, la certificación es sinónimo de autenticidad, pues la propia tecnología impide que el documento electrónico sea falsificado o modificado por un tercero.

El cliente recibe vía 'mail' toda la información relativa a los compromisos asociados a su compra

Dicho esto, el proceso es bastante sencillo, pues los clientes, tras realizar un encargo de gafas graduadas o de gafas de sol, recibirán una comunicación vía mail con la información relativa a los compromisos asociados a su compra, con lo que tendrán siempre disponible el acceso a la información de forma segura y garantizada.

Además, la adopción del blockchain en estos procesos no solo conlleva un mayor valor para los clientes y una mejora operativa para la firma -pues dota de mayor agilidad a los procesos-, sino que también contribuye a la sostenibilidad, al reducir drásticamente el empleo de papel en las tiendas. Un aspecto que, de hecho, supone uno de los objetivos que figuran en la hoja de ruta de la empresa en cuanto a la digitalización.

Innovación en el ADN

La apuesta que hace Alain Afflelou con el blockchain no es, ni mucho menos, un cambio de estrategia o un giro de 180 grados, sino que supone una etapa más en su proceso de transformación digital. Y es que, si algo forma parte de la idiosincrasia de la firma, además de un constante análisis del mercado y la importancia de la comunicación, es la innovación. Por ello, no es de extrañar que haya sido Alain Afflelou quien se haya sumergido en este proyecto. Para la compañía, innovar es tener siempre en cuenta la evolución en el comportamiento y las necesidades de los usuarios de gafas y crear nuevos conceptos para ellos, adaptándolos a los requerimientos y novedades técnicas que aparecen continuamente en la sociedad.

Y así, con este avance, Alain Afflelou continúa progresando, colocándose a la cabeza de la innovación en su sector y, al mismo tiempo, como una de las compañías punteras en el ecosistema digital en lo que se refiere a la adopción de nuevas tecnologías.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments