exceo del Santander

El exconsejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, suma un nuevo proyecto laboral. Recientemente ha lanzado junto a varios empresarios de renombre una sociedad inmobiliaria. Se ha unido al burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo, y al balear Lorenzo Fluxá para crear Maburma, una compañía dedicada a la promoción y a la adquisición de viviendas.

finanzas

En plena batalla por la captación de clientes solo cinco de los principales bancos que operan en nuestro país consiguen elevar el número de cuentas de clientes bajo su gestión. Según los datos publicados por las patronales AEB y Ceca, únicamente Evo, Openbank, Deutsche, ING y Bankinter lograron incrementar el volumen de libretas corrientes, de ahorro y de imposiciones a plazo el año pasado con respecto a 2014.

Contexto de incremento de la financiación

La guerra abierta en la concesión de créditos al consumo, al calor de la recuperación de la economía, está provocando una mayor flexibilidad en los criterios de las entidades a la hora de formalizar las operaciones, lo que se está traduciendo en una asunción de riesgos más elevada. Esta política ha conllevado que en el segundo trimestre del ejercicio la morosidad de los establecimientos de crédito -que se dedican a los préstamos para la adquisición de bienes- ha roto su tendencia bajista de los últimos veinticuatro meses.

créditos morosos

El grupo Cajamar ha vendido una cartera de créditos morosos por un importe nominal de 524 millones de euros al fondo norteamericano Bain. La entidad ha alcanzado recientemente un acuerdo con la firma estadounidense con el objetivo de ir rebajando los activos deteriorados y sanear el balance.

Importe nominal de 4.350 millones

La refinanciaciones o renegociaciones hipotecas suponen ya la cuarta parte del crédito nuevo otorgado por las entidades para las adquisición de viviendas por parte de los particulares. Según el último informe de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), el cambio de condiciones en préstamos antiguos creció en los cinco primeros meses del año un 52%. Estas líneas de financiación tenían un importe nominal del 4.350 millones, es decir, un 25,6% del volumen total concedido.

Informe de Bankia

Los créditos al consumo se han convertido en un arma de las entidades financieras españolas para combatir la caída del euribor al terreno negativo, por los elevados intereses que llevan aparejados. De hecho, los bancos de nuestro país son los que otorgan este tipo de préstamos con los terceros tipos más elevados de la zona euro. De media, sin tener en cuenta las comisiones, la tasa llega al 7,65%, según datos del BCE recogidos por Bankia en un informe.

Financiero

El Santander ha lanzado un banco en México para la actividad de custodia, liquidación, depositaría y administración, de valores. El grupo recibió la semana pasada la ficha bancaria por parte del regulador financiero del país para operar en este negocio bajo la denominación S3 (Santander Securities Services).

Algunos trucos

Muchos españoles están teniendo que pagar comisiones para poder sacar dinero en el cajero automático durante sus vacaciones. Hasta dos euros por extracto. El cambio de la regulación y la nueva estrategia de las entidades, unido a la menor capilaridad geográfica de los terminales por el cierre de sucursales, está provocando que los usuarios se vean obligados a asumir este coste para contar con dinero en efectivo en la cartera. GRÁFICO | Tabla detallada con las nuevas tarifas

El negocio inmobiliario de los bancos

Las pérdidas que sufren los principales bancos españoles por el negocio vinculado al segmento inmobiliario dan un relativo respiro. En el primer semestre del año, los números rojos bajaron de una manera sustancial, un 26%. Aún así, la cifra es elevada, ya que alcanza los 1.618 millones de euros. En junio del año pasado, la cuantía ascendía a casi 2.200 millones.