Director general de AEGE

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el Real Decreto Ley 6/2022, de medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania; un conjunto de medidas que impactan en todos los sectores sociales y productivos, entre ellos en las industrias electrointensivas.

Desde Aege estamos preocupados por la falta de respuesta del Gobierno a nuestra solicitud de medidas urgentes para reactivar la actividad, y de información sobre algunos temas concretos: La interrumpibildad está desaparecida y no acaban de materializarse las compensaciones máximas de CO2 previstas. Confiamos en que la ausencia y el silencio sean señal de que se está revisando el texto del Estatuto Electrointensivo de acuerdo a las alegaciones presentadas por el sector. El Ejecutivo es consciente —y estamos seguros de que también sensible— a esas demandas, necesarias y urgentes para que la industria básica pueda sobrevivir en un momento crítico para la economía nacional, de la que estas grandes empresas son un tractor indispensable.

El borrador del Real Decreto del Estatuto de Consumidores Electrointensivos ha roto las esperanzas de una gran parte de la industria básica española con gran consumo de energía que confiaba en que hiciera realidad unas condiciones de suministro eléctrico similares a las que, desde hace años, disfrutan sus competidores europeos. Nuestra industria es un motor de arrastre de la economía nacional y su situación debería preocuparnos a todos.

Últimos artículos de Opinión