Redactor de elEconomista.es
USS Gerald R. Ford

La mayor marina armada del planeta no esconde ni orgullo ni músculo a la hora de describir a su último y más poderoso juguete, el portaaviones USS Gerald R. Ford, del que se ufana al referirse a él como "100.000 toneladas de diplomacia". Ese es precisamente el desplazamiento (peso del agua desalojada por el barco) de este navío, cuyo lema es "Integridad al timón" y en cuya panza pueden viajar hasta 75 aeronaves.

Se carga en una hora

Entre las numerosas novedades presentadas durante el salón internacional de la aeronáutica celebrado este mes en París pasó relativamente desapercibida la puesta de largo del primer avión 100% eléctrico. Se trata del e-fan, una pequeña aeronave con capacidad para dos personas cuyo desarrollo está llevando a cabo en Francia Airbus, y que con el vuelo de la semana pasada ha demostrado que el concepto de una avioneta impulsada únicamente por baterías es tecnológicamente viable.

Emergencia en el Mar de China

Un avión de Singapore Airlines tuvo que planear durante más de 15 minutos sobre el mar de China Meridional la noche del sábado al domingo, después de que los dos motores del Airbus A330-300 con el que se realizaba el vuelo Singapur - Sanghai se parasen súbitamente cuando éste se encontraba a una altitud de de 39.000 pies (poco menos de 12 km de altitud).

proyecto CHAMP

Por futurista que parezca CHAMP (siglas en inglés del Proyecto de Misil Avanzado Antielectrónico de Microondas de Alta Potencia) no es un mero concepto de diseño. Es un arma completamente nueva y funcional, que está lista para su despliegue por el ejército de Estados Unidos y que promete destruir sólo los equipos electrónicos en su radio de acción, pero sin tocar un pelo a las personas y los animales.

Liberalización parcial

Renfe admitirá a un nuevo socio en su filial Renfe Mercancías, que será seleccionado por concurso, después de que este martes el consejo de administración de la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento diese el visto bueno a un plan anunciado hace ya varios meses.

Tecnología militar

El X-47B, un prototipo de avión no tripulado de nueva generación que Estados Unidos está desarrollando, ya había hecho historia el pasado año al demostrar que puede operar normalmente en un portaaviones junto al resto de cazas convencionales, y sin alterar la cola de despegue y aterrizaje. El pasado miércoles, este avión teledirigido volvió a entrar en los libros de historia de la tecnología militar al ejecutar con éxito el primer repostaje en vuelo realizado por un dron.

Podría abandonar el Marmaray

El Marmaray, el flamante proyecto para enlazar entre sí las dos orillas del estrecho del Bósforo (Estambul) con una nueva línea ferroviaria, se encuentra paralizado desde hace seis meses después de que la constructora española OHL decidiese, a mitad del trabajo, reclamar más dinero del que debía recibir conforme al contrato adjudicado en su día por las autoridades turcas.

Refuerza su posición en Oriente Medio

Talgo se ha adjudicado la fabricación y el mantenimiento de 6 trenes para la empresa nacional de ferrocarriles Saudí, SRO. El contrato, cuyo importe supera los 200 millones de euros, se produce justo cuando la empresa española está suministrando ya las primeras unidades de los 35 trenes de alta velocidad para la línea Meca-Medina.