Alrededor del 90 por ciento de los empleos en Europa requerirán algún tipo de competencia digital. Así lo establece un estudio de la Comisión Europea. Además, afirma que el 40 por ciento de los trabajadores se muestran preocupados por no poseer las habilidades digitales necesarias. De hecho, los titulados en TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en España apenas representan el 3,9 por ciento del total.

TECNOLOGÍA

Hay quién estudia por mera obligación pero también hay quién lo hace por mero gusto. Sin olvidar quién lo hace por mera necesidad. La pandemia potencia nuevos escenarios a la hora de estudiar, así como el perfil de estudiante.

Educación

Dicen que una llena el bolsillo y la otra el alma. El eterno debate de las Ciencias vs las Letras. En un panorama en el que la tecnología es la reina absoluta, parece más que evidente la necesidad de contar en las empresas con formados en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) pero, ¿hay hueco para las carreras de Humanidades en este escenario?

Los españoles son los europeos con peor salud mental a raíz de la aparición de la pandemia. Así lo establece un estudio impulsado por la Fundación AXA. Los encuestados que afirman sentirse mal pasa de un 8 por ciento (antes de Covid) al 34 por ciento actual. Un 14 por ciento de los mismos han recurrido a ayuda profesional.

Desde el año 2013, el sistema educativo español se regula mediante la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), también conocida como ley Wert en honor al titular del Ministerio de Educación de aquel entonces y no exento de críticas, José Ignacio Wert. Siete años más tarde, con la cartera ministerial en manos de Isabel Celaá y su Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), (o ley Celáa), la polémica vuelve a la educación y al Congreso.

Educación

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) vaticina el cierre de 15 mil centros de enseñanza no reglada por la Covid-19. El presidente de UPTA, Eduardo Abad declara: "Este sector parece ser olvidado por parte de las administraciones, y ni el Ministerio de Educación ni el de Inclusión han establecido medidas para dotarlo de alguna ayuda que consiga aliviar su situación económica".

Educación

La demanda de perfiles relacionados con la digitalización en España se ha acelerado de forma vertiginosa debido a la pandemia del Covid-19, que no ha hecho más que adelantar todos los planes digitales que las empresas estaban desarrollando, entre ellos, la incorporación, integración y el aumento de los puestos de trabajo creados por el progreso y aplicación de la tecnología.

Universidades

Gracias a que son la mezcla perfecta entre conocimiento y belleza, son todo un reclamo tanto para los alumnos que desarrollan sus estudios en ellas, como para los turistas que visitan las ciudades en las que se encuentran emplazadas. Todas las universidades que recogemos en estas páginas, seis nacionales y cuatro internacionales, son monumentos visitables con función docente. Algunos de ellos incluso, con posibilidad de hacerlo a través de un tour guiado. ¿Primera parada? Salamanca, con 1,47 millones de visitantes en 2019, reúne dos facultades entre sus lugares con más público.

Castellano

Según estimaciones, en la próxima década el español será considerado como la lengua extranjera más importante en Reino Unido. De hecho, en la actualidad ya son más de 21 millones las personas que quieren estudiarlo como lengua extranjera, según datos de ELEInternacional.

Postgrados

Lograr un trabajo capaz de satisfacer tanto las necesidades económicas como personales, se posiciona como uno de los deseos más recurrentes para la población joven española, que según datos recogidos antes del Covid, era optimista a pesar del panorama que muchos de ellos se encontraban. Un 79% así lo establecía en un informe sobre el futuro laboral y su impacto en el sistema educativo realizado por JobTeaser. Solo superan su mentalidad positiva los franceses (81%).