Jefa de Normas y Tributos
Los actuales planes superan los 30.000 millones

La industria de armamento y los diferentes sindicatos se han unido para exigir nuevas herramientas de financiación al Ejecutivo para el desarrollo de programas de Defensa. Bajo el denominador común de que los actuales Programas Especiales de Armamento, denominados los PEAs, se pueden encadenar con otros nuevos, insisten en la necesidad de impulsar el sector de la defensa y la seguridad en el país.

La empresa que dirige Silvio González iguala casi a su rival, según Infoadex

Atresmedia crece con fuerza frente a Mediaset y duplica prácticamente su ritmo de crecimiento. Según los últimos datos de Infoadex, Atresmedia alcanzó unos ingresos por publicidad de 605,5 millones de euros hasta el pasado mes de septiembre, lo que supone un crecimiento del 9,8 por ciento frente a los 551 millones que facturó en el mismo periodo un año antes.

El País pierde hasta septiembre 12,86 millones y reduce un 8% sus ingresos

Prisa toma aire. La editora de El País y la Cadena SER, entre otros medios, ha conseguido cerrar el primer semestre del año con un beneficio neto de 43,52 millones, frente a las pérdidas de 2.084 millones en el mismo periodo del año anterior. Hay que tener en cuenta, no obstante, que el resultado negativo de 2014 obedecía a las pérdidas contables que tuvo que anotarse tras la venta de Digital+ a Telefónica.

Empresas

Son cinco compañías, y la mayoría de ellas estaban administradas por el matrimonio que conforman Jordi Pujol Ferrusola y María Merçé Gironés Riera. Las sociedades, todas ellas domiciliadas en una céntrica calle de Barcelona, suman un patrimonio neto de 20 millones de euros. El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, señala que la pareja recibió a través de estas cinco sociedades comisiones procedentes de varios empresarios a cambio de adjudicaciones públicas entre los años 2004 y 2012.

Bankia solicita al Juzgado personarse en la causa para defender sus intereses

El magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, mantiene embargados a Rodrigo Rato 112 inmuebles y 39 cuentas bancarias para cubrir la fianza de 18 millones de euros, dictada el pasado 21 de mayo, según informa el diario InfoLibre.

La demora de submarinos S80 ascendió a 248 millones

La reserva del Ministerio de Defensa respecto a los Programas Especiales de Armamento (PEAS) lleva al desconocimiento absoluto del coste final del programa, evaluado ya en los 35.000 millones de euros por UPyD, y al estado de los mismos. "Ha habido muchos retrasos en los PEAS según reconoce el informe de la Secretaría de Estado de Defensa realizado hace cuatro años, pero públicamente el Ministerio sólo reconoce el del submarino S80", asegura Bernando Navazo, analista de Defensa, a este periódico.

Investigaciones de Anticorrupción

Nuevos problemas para Rodrigo Rato. El exvicepresidente del Gobierno dio en diciembre de 2013 una subvención de 916.556 euros a Layosalud, una empresa controlada por uno de sus testaferros, Miguel Ángel Montero Quevedo, y en la que, según las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía Anticorrupción, podría haber participado también el propio Rato. La ayuda se concedió a través del Ministerio de Economía y estaba condicionada a llevar a cabo una inversión de 7,05 millones de euros, pero eso es algo que nunca ocurrió.

La trama de empresas del exvicepresidente, al descubierto

El exbanquero recibió al menos 3,35 millones de euros procedentes de Panamá y las Bahamas, y otros 6,5 millones de Reino Unido, Luxemburgo y Gibraltar; llevándose a Alemania más de 1,6 millones de euros.

'Una Nueva era de la tecnología en el mercado de la televisión'

El secretario de Estado de las Telecomunicaciones y para la sociedad de la información, Víctor Calvo Sotelo Ibáñez-Martín ha destacado que en un mercado audiovisual globalizado la estrategia debe ser europea. "Debemos ser conscientes de que nuestra labor principal es de apoyo e impulso de un nuevo marco, es lo que ha marcado la política de la Secretaría de Estado", ha asegurado Calvo Sotelo en la conferencia Una Nueva era de la tecnología en el mercado de la televisión organizada por elEconomista y patrocinada por LG Electronics España. | Consulte todas las intervenciones de la conferencia.

Mediapro produce desde 2010 el actual canal del club

El Real Madrid confía en la gestión del grupo catalán Mediapro para la producción de sus contenidos televisivos. El club presidido por Florentino Pérez encargará a la compañía de Jaume Roures la parrilla de su nuevo canal de Televisión Digital Terrestre (TDT), que se adjudicará por el Ejecutivo central el próximo viernes, según confirman fuentes del sector a este periódico.