Jefa de Normas y Tributos
encabeza Arpegio, sociedad investigada por el juez

El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, es el nuevo presidente de la empresa pública madrileña Nuevo Arpegio. Así lo anunció el Boletín Oficial del Registro Mercantil del pasado 6 de noviembre. El número tres del Gobierno regional madrileño, implicado en la trama Púnica por uno de los principales cabecillas del caso, David Marjaliza, se pone así al frente de la polémica compañía pública, Nuevo Arpegio, investigada por el juez que instruye el caso, Eloy Velasco.

Los ingresos, afectados por la bajada de ventas y la ausencia en las islas

Vocento ha reducido las pérdidas de la compañía un 70 por ciento en los tres primeros trimestres del año hasta obtener un resultado neto negativo de 2,7 millones de euros. El grupo reconoce que sus ingresos de explotación también han bajado un 5,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, posicionándose en los 341 millones de euros. La compañía achaca el resultado a la reducción de la venta de ejemplares en Regionales, la iniciativa de no distribuir el formato papel a Canarias ni Baleares, una política más selectiva de promociones y al cambio de perímetro tras la venta de su participación en Sarenet, empresa de servicios de voz y datos.

Acusó al expresidente de pedir 'mordidas' a ACS por darle obra

Javier Rodrigo de Santos, exconcejal de Urbanismo de Palma arrepentido y pieza clave en el caso Son Espases, declaró ante el juez que instruye la investigación, José Castro, que "el ánimo de Matas no era defender la construcción local, sino la financiación ilegal del PP". La causa investiga la presunta adjudicación irregular del hospital Son Espases, en Palma de Mallorca.

Suma cuatro años de pérdidas y un agujero de 41 millones

Unidad Editorial, empresa editora de periódicos como El Mundo o Marca, tuvo que inyectar 42 millones de euros al diario Expansión durante el ejercicio 2014 para evitar que cayera en causa de disolución. Según recoge Unidad Editorial Información Económica -empresa de la que depende el rotativo salmón- en las últimas cuentas presentadas, "Unidad Editorial ha realizado una aportación dineraria a la sociedad por importe de 42 millones de euros que ha permitido restablecer la situación patrimonial de la sociedad y pone de manifiesto el apoyo financiero del socio único".

Recibe ofertas de Grupo Heraldo, Gestiona y Bez

Prisa tiene sobre la mesa tres ofertas por el diario económico Cinco Días, después de que el pasado mes de abril encargara su venta a Deloitte. Según han confirmado fuentes próximas a la operación, la editora que preside Juan Luis Cebrián pide un mínimo de cinco millones de euros, libres de deuda, por el rotativo. Hasta el momento tiene sobre la mesa tres ofertas.

Cerró la empresa panameña tras el informe de la Udef

Belice, Panamá y Bahamas. Jordi Pujol Ferrusola montó su particular triángulo de las Bermudas por donde deglutir el dinero en el corazón del Caribe. Los registros mercantiles panameños y británicos destapan las conexiones del primogénito del clan Pujol con estos tres paraísos fiscales. Según la investigación llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía, Jordi Pujol hijo utilizó sus conexiones con el extranjero para esconder y blanquear el dinero que recibía de comisiones.

Reduce un 8,2% sus ingresos y disminuye también su difusión

El periódico catalán La Vanguardia cerró el año 2014 con unas pérdidas de 2,39 millones de euros, según las últimas cuentas depositadas en el registro mercantil. El diario del Grupo Godó entró en números rojos durante el último ejercicio, después de tres años capeando la crisis económica.

Ahora trabaja bajo formato de ONG

Cinco meses después de alzarse con la Alcadía de Madrid, Manuela Carmena cierra definitivamente su empresa denominada Yayos Emprendedores SL. La compañía nació bajo el buen anhelo de ayudar en la reinserción de los presos de las distintas cárceles del país. Reclusas de prisiones como Estremera o Alcalá Meco tejían ropa para bebés -patucos, baberos, vestidos-, mientras que los presos del módulo tres de Aranjuez se encargaban de la elaboración de los juguetes.

La 'trama Pujol'

El clan ha trasladado gran parte de su dinero a Belice, Panamá, Barbados, Cayman y Curaçao. La familia intensifica los envíos a paraísos fiscales tras trocear la fortuna para evitar al fisco.

El tesorero de CDC se reunía con empresarios que pagaban mordidas a Catdem

El tesorero de CDC, Andreu Viloca, detenido en el caso del 3 por ciento y acusado de media docena de delitos por corrupción anotaba en su agenda, según informó la Cadena Ser, las reuniones que mantenía con varios empresarios que presuntamente dieron comisiones a la fundación CatDem, vinculada al partido, a cambio de contratos públicos. Las compañías Copisa, Rogasa, Tec4, Constraula, Urbaser, Grup Soler y Oproler recibieron adjudicaciones por 143,8 millones de euros de la Generalitat de Cataluña durante el periodo que Viloca estuvo al frente de las cuentas del partido que lidera Artur Mas.