Jefa de Normas y Tributos
Sector financiero

Diez años después de que explotara la crisis financiera, los empleados de la banca continúan denunciando "continuas presiones comerciales". A tres meses de renovar todos los convenios colectivos del sector financiero (bancos, cajas, coperativas de crédito y empresas financieras), CCOO asegura que tratará de incorporar un código deontológico para frenar estas presiones comerciales.

Finanzas

Banco Sabadell México apuesta fuerte por el turismo en el país azteca con un gran peso de su cartera crediticia en el sector. Sabadell, que lleva operando en México como banca comercial desde finales de 2015 -un año antes puso en marcha la sociedad financiera- cuenta en la actualidad con una financiación concedida por casi 400 millones de euros en distintos desarrollos hoteleros del país.

La entidad vende a Cerberus una cartera de inmuebles valorada en 2.700 millones

Finanzas

El Banco Santander quiere recuperar su Ciudad Financiera. El grupo que preside Ana Botín ha presentado una oferta para recomprarla de entorno a 2.500 millones de euros al Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid, tribunal que gestiona la liquidación de Marme Inversiones, firma propietaria de la sede ejecutiva del banco desde hace diez años. Santander vendió la Ciudad Financiera en plena crisis económica al consorcio británico Propinves, dueño de Marme. Tres años después, la firma no pudo asumir sus deudas y entró en liquidación.

El banco Deutsche Bank toma velocidad en el recorte de personal. La entidad anunció el pasado 24 de mayo que ajustaría 7.000 empleos para adelgazar su plantilla a nivel mundial, de modo que la dejaría por debajo de los 90.000 trabajadores.

empresas

Banco Santander comenzará a dar servicio por la tarde a partir de hoy en sus 500 oficinas Smart Red, enfocadas al asesoramiento del cliente. La entidad alcanzó un acuerdo con los sindicatos el pasado mes de junio para abrir estas sucursales inteligentes a partir de septiembre. La extensión de la jornada, sin embargo, no supone que las oficinas estén abiertas al público sino que se utilizarán para realizar determinadas operaciones como la firma de una hipoteca o asesoramiento de un producto.

Justicia

Emilio Saracho, el último presidente del Banco Popular antes de su resolución y que el Santander lo comprara por un euro, hizo separación de bienes gananciales con su mujer apenas un mes después de que el titular del Juzgado número 4 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, le imputara por la caída del que era el sexto banco del país. El magistrado admitió a trámite por primera vez varias querellas por la intervención del Popular a inicios del pasado mes de octubre, abriendo así la investigación penal del ocaso de la entidad.

Los fondos preparan una oferta conjunta de unos 3.000 millones por la sede

Sector financiero

Las dos grandes fusiones bancarias protagonizadas por Santander y Popular, junto con Bankia y BMN, han vuelto a despertar el fantasma de los recortes en el sector financiero después de un año 2017 con mínimos históricos desde la crisis en ajustes de plantilla. Las dos grandes integraciones del sector financiero español ya ha reducido hasta 2.840 puestos de trabajo en España en el primer semestre del año, frente a los 1.657 que perdió el sector financiero en todo 2017, según los datos del ejercicio pasado aportados por el Banco de España. No obstante, la variación en el número de empleados de diciembre de 2017 a junio de 2018 se sitúa en un total de 2.205 trabajadores menos puesto que CaixaBank, Sabadell y Bankinter bajan la cifra ya que generaron 630 puestos de trabajo entre los tres en los seis primeros meses del año. Así, la banca cierra el primer semestre con un recorte de 2.205 puestos de trabajado, que equivale a un 33% más de los empleos ajustados durante todo el año pasado.