Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunciará este jueves 19 de diciembre sobre la legalidad de que los empleados del hogar no estén obligados a registrar el inicio y fin de su jornada laboral.

La indemnización por despido objetivo (problemas económicos en la empresa, reestructuraciones o imposibilidad del trabajador de realizar su actividad por enfermedad o falta de adaptación tecnológica) está exenta de tributar en el IRPF aunque no haya habido acto de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) o ante un juzgado.

Novedosa resolución del Tribunal Económico-Administrativo Regional (TEAR) de Galicia a favor de los patrones, pescadores y trabajadores a bordo de buques que pasan largas temporadas en alta mar. El organismo, en contra del criterio mantenido hasta ahora por la Agencia Tributaria, permite a estos tripulantes no tributar por el IRPF en España los días que faenen en aguas internacionales, siempre que la bandera del buque sea extranjera.

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que acuse a los jueces de tener sesgos políticos.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) unificará criterio el próximo martes 17 de diciembre sobre la responsabilidad patrimonial de la Administración durante el estado de alarma por el Covid-19.

Las grandes empresas y multinacionales serán las más afectadas por las subidas de impuestos de 2025, que verán especialmente gravados sus beneficios fuera. Se recupera el límite a compensar pérdidas y, en el caso de los grupos, también entre filiales; se imponen topes para evitar la doble tributación por ganancias fuera y se crea el impuesto mínimo para que tanto las matrices como sus filiales internacionales tributen, al menos, a un tipo del 15%. Del lado contrario, los tipos para pymes y micropymes bajan del actual 23%, hasta el 17% o el 20%, según ganancias.

Los productos más básicos de la cesta de la compra arrancan el año con una subida de impuestos, junto con la luz, la basura, los cigarrillos electrónicos e incluso, de manera indirecta, los vehículos eléctricos. Estos son los principales tributos que suben en 2025.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abre la puerta a anular las cláusulas de las hipotecas ligadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) por la falta de información dada por parte de los bancos a los clientes, lo que puede suponer un golpe en devoluciones para las entidades de más de 15.000 millones de euros, según la información que avanzó el sector al respecto en 2020.

La Dirección General de Tributos (DGT) rechaza que una compañía dedicada al arrendamiento de inmuebles pueda aplicar el tipo reducido del 10% por reformar una vivienda si es el inquilino quien paga la obra a cambio de un ajuste en el precio.