Jefa de Normas y Tributos
Empresas

La ofensiva judicial abierta contra la familia Pujol les ha forzado a abandonar la gestión de sus negocios empresariales en España para centrarse, según sospecha la Udef, en la ocultación de su fortuna. Poco a poco, los hijos de Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat, han ido saliendo así de sus sociedades, vendiéndolas o incluso dejándolas inactivas.

Nueva Rumasa

La familia Ruiz-Mateos creó un entramado societario que restringió a todos ellos el acceso a la tesorería de las dos principales sociedades encargadas de centralizar los fondos que captaban de los inversores de Nueva Rumasa y después redistribuían, principalmente a empresas extranjeras, según los datos de la Agencia Tributaria. Estas dos firmas son Bardajera SLU y Janer & Bayly SL. La primera empresa estaba administrada por una sociedad ubicada en Belice, controlada exclusivamente por Zoilo Pazos, sobrino de Ruiz-Mateos. El juez De la Mata cree que con esta restricción a la tesorería pretendían ocultar que son los titulares reales del dinero, razón por la que usaron testaferros. El manejo del dinero en el entramado internacional lo habría llevado a cabo Alfonso Barón Rivero.

Gustavo Santos, ministro de Turismo argentino

La entrada de Mauricio Macri al frente del Gobierno argentino ha agilizado la apertura de relaciones con EEUU y Europa. El ministro de Turismo del país, Gustavo Santos, sabe que España es la puerta de entrada al viejo continente. Su objetivo pasa por recuperar el tiempo perdido y captar nuevos turistas del otro lado del Atlántico.

Director general de Palladium Hotel Group

El grupo Palladium inicia el año con prudencia ante la incógnita de la repercusión que dejará el Brexit en el mercado vacacional español y el efecto que supondrá en México la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. A falta aún de realidades, Abel Matutes, director general de la hotelera, reconoce que 2016 ha sido un año muy bueno, pero aún queda trabajo por hacer, especialmente en Caribe. El grupo se prepara para hacer reposiciones en la zona y pone sobre la mesa una inversión de 450 millones en dos años.

Gabriel Escarrer Jaume, Vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hoteles

Meliá inicia el año con el convencimiento de haber logrado unos resultados que van a superar a la media del mercado. Mientras guardan el secreto hasta el cierre oficial de las cuentas de 2016, adelantan sus planes de crecimiento para 2017. Habrá hasta 23 nuevas aperturas.

Empresas

La alianza que firmó Barceló con el grupo chino Plateno este verano para desembarcar en Asia se tambalea. La hotelera ha puesto fecha de caducidad al acuerdo y será este año. "Si no firmamos contratos en 2017, estamos libres para buscar otro socio", aseguró ayer Raúl González, consejero delegado de Barceló. La entrada del grupo chino Jin Jiang en el capital de Plateno como mayor accionista ha ralentizado el acuerdo alcanzado con la hotelera española, cuyo objetivo era abrir cien establecimientos en diez años.

Director general y consejero delegado de Vincci Hoteles

La palabra "cautela" es una de las más repetidas por el director general y consejero delegado de la cadena española Vincci Hoteles a la hora de hablar de inversión y crecimiento. Con los pies en la tierra, vaticina que se está creando una burbuja inmobiliaria hotelera tras los desorbitados precios a los que se están vendiendo y comprando los edificios. "El mercado se está poniendo un poco loco", asevera. Pero, a la par, adelanta que están a tan sólo un mes de iniciar nuevas inversiones. Sus objetivos pasan por seguir creciendo en España, aunque no cierran puertas a ningún destino ni a ningún proyecto.

El Periódico lidera los beneficios, seguido de El País, ABC y La Vanguardia

Los periódicos generalistas estrenaron el último año con una recuperación en sus cuentas, a excepción de El Mundo. El periódico de Unidad Editorial fue el único de los grandes nacionales que cerró el ejercicio 2015, el último con cuentas disponibles, en números rojos. Sus pérdidas ascendieron a los 10,4 millones de euros. La situación de la publicación reflejó así paradójicamente la inestable situación que vivió a la par la redacción tras la salida de Pedro J. a finales de 2014 y la toma de control de dos directores en un solo año: Casimiro García-Abadillo y David Jiménez.

Nueva Rumasa

La familia Ruiz-Mateos controlaba, al menos, 4.067 cuentas bancarias repartidas entre 117 entidades financieras. Es una de las principales conclusiones que recogidas en el auto por el que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata decidió ayer procesar a seis hijos de José María Ruiz-Mateos. Se trata de Álvaro, Zoilo, José María, Pablo, Javier y Alfonso, a los que acusa de estafa, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.

Asaja

McDonald's y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) unen fuerzas para incorporar a jóvenes ganaderos y agricultores en la cadena de suministro de la multinacional de hamburguesas. El objetivo se materializará a través del programa Campo Innova, una iniciativa para captar a las nuevas generaciones y darles la oportunidad de saltar al sector industrial.