
McDonald's y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) unen fuerzas para incorporar a jóvenes ganaderos y agricultores en la cadena de suministro de la multinacional de hamburguesas. El objetivo se materializará a través del programa Campo Innova, una iniciativa para captar a las nuevas generaciones y darles la oportunidad de saltar al sector industrial.
El programa abrió el pasado viernes el plazo de inscripción hasta el próximo 10 de febrero para que agricultores y ganaderos menores de 40 años puedan presentar su candidatura a través de la plataforma Campo Innova. Los participantes deben contar con explotaciones en los ámbitos de vacuno de carne, pollo, vacuno de leche, trigo de planificación, semilla para aceite de girasol o productos de huerta como lechuga, cebolla, tomate y tomate para producción de concentrado.
Después, el programa seleccionará a 20 participantes, que recibirán una formación durante dos meses para introducirlos en el sector industrial. Tras esta fase, los elegidos podrán sumarse a la cadena de suministro de la compañía. "Tenemos que ayudar a los jóvenes agricultores y ganaderos a desarrollar sus explotaciones en España", aseguró Mario Barbosa, presidente de McDonald's España.
Motor económico rural
Pedro Barato, presidente de Asaja, recordó que los jóvenes a penas representan el 6% del sector agrícola y ganadero. "Con iniciativas como ésta les damos la oportunidad para que sean motor de la economía rural y evitar el despoblamiento", aseguró.
Por su parte, el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, destacó que la Administración trabaja para evitar la situación de abuso que empobrece a los operadores y, también, para darles las herramientas que les permita hacer frente a la volatilidad de los precios.