Redactora de elEconomista

La productividad de las pequeñas y medianas empresas sigue en descenso y cae un 2,3% con respecto a los datos del primer trimestre de 2024, cuando obtuvo una caída del 3,3%. De esta manera, queda registrado que el volumen medio de venta por empleado se sitúa un 1,7% por debajo de los niveles pre-pandemia en 2019. Así refleja el Indicador Cepyme sobre la situación de la Pyme que incluye los datos del segundo trimestre de 2024, elaborado por Diego Barceló.

La jornada 'Weird Invest' celebrada en Valencia destaca la iniciativa planteada dentro del Weird Market, que ha conseguido reunir a inversores nacionales e internacionales con productoras y estudios de animación, videojuegos y 'new media', para facilitar la financiación de producciones dentro del sector de los videojuegos y así potenciar su crecimiento. En ella, se ha anunciado que el sector audiovisual recibirá un impulso económico de 15.000 millones de euros en nuevos instrumentos financieros.

En Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia en el acto 'Transformando las pymes con el Plan de Recuperación' celebrado en la Escuela de Organización Inddustrial (EOI), que el Gobierno de España destinará 4.500 millones de euros en subvenciones para las pymes y 50.000 millones para préstamos e instrumentos financieros.

La filial del Grupo Lantania, Balzola Polska, firma dos contratos por 35 millones de euros para construir, por un lado, un nuevo edificio para el Tribunal de Apelación de Lodz (25 millones de euros), y para ejecutar, por otro, un puente sobre el rio Wieprz, en la ciudad de Krasnystaw (10 millones). Con estos dos nuevos contratos, la cartera de obra en curso de Balzola alcanza los 100 millones de euros.

La histórica fundación La Fageda aterriza en Madrid con su primera 'pop-up store' (tienda efímera) de España. Con el objetivo de dar a conocer sus productos fuera de Cataluña, Silvia Domènech, directora general de la compañía destaca el compromiso social que siempre se ha adoptado desde La Fageda y que les ha llevado a expandir su línea de negocio al resto de España: "La crisis de la pandemia nos obligó a abrirnos al mercado nacional para poder seguir comprometidos socialmente como lo hacemos hasta ahora".

Las empresas que pertenecen a la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) representan el 35% del total del sector al contar con 139.117 trabajadores de los 394.231 que hay en España dedicados a la limpieza. Las compañías, entre las que se encuentran Acciona, Actúa, Brócoli Facility Service, Clece (ACS), Cliner, CLN Grupo, Grupo Eulen, FCC, Ilunion, Ingesan (OHLA), Lacera, L'Operosa, Onet, Sagital, Samsic, Serveo y Vectalia, facturaron en España 2.732 millones de euros en el ejercicio correspondiente al año 2023, frente a los 2.502 millones del año anterior, lo que supone un aumento del 8,78%.

El 84,3% de los españoles consideran que se está produciendo un cambio climático, mientras que el 9,3% lo niega. Esta tendencia negacionista crece entre los hombres, que representan un 11,3%, - de entre 45 y 64 años -. Estos son los datos representados en el 'Estudio nacional de percepción ciudadana ante el cambio climático, elaborado por la fundación AXA en colaboración con Sigma Dos, dirigido por Lourdes Carmona, quien ha definido el estudio como "una radiografía reveladora sobre lo que piensan los ciudadanos del cambio climático, analizando al detalle las diferencias entre las Comunidades Autónomas".

Óscar Puente ha destituido a Ángel Contreras como presidente de Adif en pleno caos ferroviario con una jornada negra en las estaciones de Sants-Barcelona y Atocha, en Madrid. El cese se produce tras varias destituciones llevadas a cabo por el ministro en los últimos meses por la auditoría relacionada con el caso Koldo, aunque el ya expresidente de Adif tuvo que comparecer en el Senado en el marco de la comisión de investigación, donde aseguró que "nunca había amañado ningún tipo de contrato" y defendió que su relación con Koldo se limitaba al "plano social" tras la salida del ex asesor de José Luis Ábalos del Ministerio a finales de 2022. Desde el Ministerio de Transportes dejan claro que este movimiento no tiene relación con la trama.