Retail - Consumo

La jornada 'Weird Invest' logra conectar a empresarios e inversores para potenciar el sector audiovisual

  • El sector audiovisual recibirá un impulso de 1.500 millones de euros en instrumentos financieros
  • En la jornada se han analizados casos de éxito como el de los videojuegos 'Claynosaurz' y 'Baoverse'
Weird Market se celebra objetivo de abordar los instrumentos financieros y las ayudas públicas que se pueden otorgar a empresas audiovisuales
Madrid icon-related

La jornada 'Weird Invest' celebrada en Valencia destaca la iniciativa planteada dentro del Weird Market, que ha conseguido reunir a inversores nacionales e internacionales con productoras y estudios de animación, videojuegos y 'new media', para facilitar la financiación de producciones dentro del sector de los videojuegos y así potenciar su crecimiento. En ella, se ha anunciado que el sector audiovisual recibirá un impulso económico de 15.000 millones de euros en nuevos instrumentos financieros.

El evento ha contado con la participación de destacados expertos en el sector financiero y audiovisual, así como con representantes institucionales, con el objetivo de abordar los instrumentos financieros y las ayudas públicas que se pueden otorgar a empresas de la industria audiovisual. Entre esas ayudas, se destacan las comentadas por Javier Ponce, director ejecutivo de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), quien ha anunciado que "el sector audiovisual en España recibirá un impulso significativo con la asignación de 1.500 millones de euros en nuevos instrumentos financieros". Ponce también ha revelado nuevos detalles sobre la asignación de estos fondos, de los que se distribuirán un 50% a la financiación y el otro 50%, a la capitalización de empresas audiovisuales.

Estos fondos forman parte de una nueva fase del 'Plan España Hub Audiovisual de Europa', que busca consolidar al país como un referente en la industria. La SETT será la responsable de gestionar esta segunda oleada de recursos, procedente del Plan de Recuperación, con el objetivo de potenciar el crecimiento del sector. Además, Ponce ha destacado la importancia en la gestión de capital público para ayudar a las empresas a identificar mercados y a inversores a identificar empresas.

Mirada global sobre las necesidades

En la jornada se ha proporcionado una mirada global sobre las necesidades de los inversores y 'publishers' en la industria, además de ofrecer consejos prácticos sobre cómo prepararse para reuniones B2B, 'pitch' (discursos ágiles), y presentaciones.

Entre los participantes de la charla se encontraban Daniel Baeza (fundador de Veemkade Capital), Francisco Menéndez (abogado en Welaw) y Sergio Reyes (Ceo de Blackmouth Games). En palabras del fundador de Veemkade Capital, ha resaltado el esfuerzo que tienen que hacer las empresas en conocer a los inversores: "Hay que esforzarse en conocer al inversor; además de conocer a la audiencia a la que acudes. Conocer al inversor y conocer su portfolio. Un inversor no va a ser tu mentor. He visto proyectos muy buenos desaparecer porque el creador no supo armarlo desde un punto de vista financiero". Estas palabras las ha reforzado Sergio Reyes, Ceo de Blackmouth Games, "tenemos la labor de sentarnos con los inversores tradicionales para explicarles que hay otros modelos ligados a proyectos más sexys. La oportunidad de poder enseñar cómo funciona por detrás esta industria. Hay que mostrar a los que trabajan en sectores productivos no solo a producir, si no a entender cómo funciona su propio sector", ha sentenciado Reyes.

Análisis de casos de éxito

En la jornada celebrada en Valencia también se han analizado varios casos de éxito y profundizado en el uso de tecnologías disruptivas y tendencias que están revolucionando la industria del entretenimiento digital, como han sido los modelos de Claynosaurz y Baoverse, que han sido los elegidos por su enfoque innovador en la financiación y desarrollo de productos audiovisuales. Ambas iniciativas han logrado revolucionar el sector del entretenimiento al integrar tecnologías emergentes como la blockchain - un libro electrónico público -.

El caso de Claynosaurz ha sido presentado por Jacques Letesson, quien ha demostrado cómo la propiedad intelectual (IP) puede escalar globalmente a través de la innovación tecnológica. En ese sentido, Claynosaurz ha encontrado nuevas vías para financiar sus proyectos, lo que le ha permitido mantener el control creativo mientras ofrece productos de alta calidad.

Por otro lado, Daysi Cruz de Baoverse ha sido el encargado de mostrar, cómo un universo narrativo multiplataforma puede ser impulsado por la comunidad. Aprovechando también estas tecnologías, Baoverse redefine el modelo tradicional de financiación en el entretenimiento, dando lugar a uno más participativo e inclusivo para sus usuarios.

Con todo, la jornada 'Weird Invest' ha finalizado con una ponencia que concedía claves para transformar la financiación e inversión a través de tecnología e innovación. Todo ello, con grandes expertos de los videojuegos que pretender dar una nueva vida al sector audiovisual en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky