Delegada de elEconomista en Cataluña
EMPRESAS

Cabify volverá a operar este jueves en Barcelona. Lo hará después de dejar de ofrecer sus servicios en la ciudad condal el pasado 1 de febrero, al igual que su competidora Uber, ante la aprobación del decreto de las VTC por parte de la Generalitat catalana. Por su parte, Uber no tiene planificado por el momento volver a operar en la capital catalana, según ha podido saber elEconomista.es.

Tecnología

La consultora tecnológica Seidor facturó 414 millones de euros en 2018, un 10,4% más que en el ejercicio anterior, encadenando por octavo año consecutivo crecimientos de doble dígito. El negocio internacional ha crecido un 18%.

Patronal

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el de Cecot, Antoni Abad, han escenificado este martes su nueva etapa de "confianza mutua", a través de la reincorporación de la patronal del Vallès como miembro de la patronal catalana.

El nuevo récord de asistentes del Mobile World Congress 2019 fue un escaparate para el talento local

industria química

Ercros elevará un 20 por ciento el dividendo de 2018, cumpliendo con su plan de retribuciones a los accionistas hasta 2020, tras haber cerrado el ejercicio consolidando sus resultados récord de 2017. El año pasado ganó 44,9 millones de euros, un 0,9% más que en 2017, pese a los costes del cambio de tecnología -de mercurio a membrana- de su negocio principal, el cloro.

Pere CristóbalDirector general de la empresa de paquetería industrial TSB

RESULTADOS

Acciona ganó 328 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento del 49% con respecto a los 220,1 millones que registró en 2017. El resultado bruto de explotación se contrajo un 2,4%, hasta 1.245 millones.

Vehículos VTC

Vector Ronda ha presentado este jueves Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) que suman 392 empleados, y prevé presentar más el lunes hasta totalizar 800 despidos, la totalidad de su plantilla en Cataluña.

concesión anulada

La Generalitat asumirá, con efectos a 1 de marzo, la gestión de la empresa pública Aigües Ter-Llobregat (ATLL), tras quedar anulada por los tribunales la concesión a 50 años adjudicada a finales de 2012 a un consorcio liderado por Acciona.

La Generalitat publica su proyecto de cuentas, con 1.715 millones más para gastar que en 2017