Cataluña

Ercros cumple con sus accionistas tras consolidar su récord de resultados de 2017

  • El dividendo crece un 20 por ciento hasta 0,06 euros por título
El presidente de Ercros, Antoni Zabalza. Luis Moreno
Barcelonaicon-related

Ercros elevará un 20 por ciento el dividendo de 2018, cumpliendo con su plan de retribuciones a los accionistas hasta 2020, tras haber cerrado el ejercicio consolidando sus resultados récord de 2017. El año pasado ganó 44,9 millones de euros, un 0,9% más que en 2017, pese a los costes del cambio de tecnología -de mercurio a membrana- de su negocio principal, el cloro.

Tras el cambio tecnológico, en el tercer trimestre de 2019 alcanzará su nivel final de 217.000 toneladas anuales de capacidad productiva de cloro. Esta cifra es inferior a las 298.450 toneladas anuales que tenía antes de la prohibición de la tecnología de mercurio en la Unión Europea, pero la compañía espera un nivel de producción similar dada la mayor eficiencia de la tecnología de membrana.

La facturación de 2018 fue de 639,5 millones, en línea con el año anterior (concretamente un 0,4 por ciento inferior), mientras que el Ebitda se resintió un 15,4 por ciento, hasta los 62,9 millones, por cambios en la configuración de las provisiones respecto a 2017 y por la devaluación del dólar respecto al euro.

Con todo, el mantenimiento del beneficio, junto con la reducción del número de acciones del capital social, permite mejorar un 4 por ciento el beneficio por acción, hasta los 0,41 euros por título en 2018, y el consejo de administración ha acordado proponer a la junta de accionistas el reparto de un dividendo de 0,06 euros brutos por acción (un céntimo más que en 2017), que supone un desembolso de 6,5 millones de euros.

Además, en 2018, la sociedad recompró acciones propias para amortizar y lo continuará haciendo en 2019 hasta alcanzar un importe de 11,5 millones de euros, lo que completa el payout máximo conjunto previsto en la política de retribución al accionista para 2018, del 40 por ciento.

Así, la empresa presidida por Antoni Zabalza cumple sus planes de ir aumentando el dividendo hasta un máximo del 35 por ciento del beneficio de 2017; un 40 del de 2018; un 45 por ciento del de 2019; y un 50 del de 2020.

En lo que va de 2019, la acción de Ercros se ha revalorizado un 14 por ciento, y Zabalza augura un año "moderadamente optimista" por la nueva capacidad productiva y elevada demanda, pese a incertidumbres como los costes energéticos y afectaciones de la política internacional.

Peores perspectivas tienen los planes de la Generalitat para reindustrializar los terrenos de la antigua planta de Ercros en Flix (Tarragona). Sin presupuestos catalanes para 2019, no pueden aprobarse los incentivos fiscales que esperan las, al menos, dos empresas interesadas en dicho espacio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky