
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, y el de Cecot, Antoni Abad, han escenificado este martes su nueva etapa de "confianza mutua", a través de la reincorporación de la patronal del Vallès como miembro de la patronal catalana.
En rueda de prensa, Sánchez Llibre ha afirmado que "las desavenencias del pasado se han dejado a un lado y el contador se ha puesto a cero" en favor de la cohesión empresarial para afrontar los retos de futuro sumando esfuerzos respecto a intereses comunes.
Abad ha hablado de "recuperar la normalidad" a través de una agenda común y objetivos compartidos, pero ninguno de los dos directivos han aclarado las condiciones del acuerdo de reingreso de Cecot en Foment.
El anterior presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellà, impulsó la expulsión de Cecot hasta el final de su mandato por entender que había vulnerado los estatutos. Argumentaba la extralimitación territorial de la actividad de Cecot más allá del Vallès, así como iniciativas como el envío de una carta al Gobierno central quejándose del decreto que facilitó el cambio de sede social dentro de España.
Por otro lado, la junta directiva de Foment ha aprobado un manifiesto con motivo de la celebración del día de la mujer este viernes. En el texto, apoya las labores para avanzar en la igualdad laboral entre hombres y mujeres, pero rechaza las huelgas convocadas: "No es el mecanismo más adecuado para vehicular las reivindicaciones, sino el diálogo y la concertación social", ha explicado la vicepresidenta del Foment, Virginia Guinda.