Delegada de elEconomista en Cataluña

Nextil ha anunciado la puesta en marcha esta semana de una planta de producción de prendas de lujo en Bolonia (Italia) con la que ofrecer a las marcas de lujo italianas y francesas prendas con la etiqueta Made in Italy que exigen la mayor parte de operadores en este ámbito.

Aena ha aprovechado su papel de anfitrión en Barcelona de la asamblea anual del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) para presionar en favor de un acuerdo político para la ampliación de El Prat, a lo que se han sumado los máximos responsables de la asociación sectorial en Europa y el mundo, que también han reivindicado que para acometer inversiones con las que mejorar conectividad y servicios es necesario subir las tasas, una vez superada la pandemia (este año auguran que el tráfico mundial de pasajeros aéreos alcanzará el 92% respecto a las cifras de 2019).

Roche ha invertido 51 millones de euros en la renovación y ampliación de su campus de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), en el que trabajan 1.300 personas de más de 30 nacionalidades para las divisiones de Diagostics y Diabetes Care, con el foco en soluciones innovadoras digitales.

Caprabo elevó un 3,6% la facturación en 2022, hasta 743,6 millones de euros, y este año prevé culminar su plan de transformación para actualizar su red de tiendas. Con la reforma de 21 supermercados durante el presente ejercicio para adaptarlos a su modelo de nueva generación, completará una inversión de 60 millones en el periodo 2019-2023, a la que se ha sumado una actualización logística y de la venta online.

La multinacional española de productos para el espacio del baño Roca Group registró un nuevo récord consecutivo de facturación en 2022 con 2.092 millones de euros, un 1,9% más que el año anterior, que "hubiera sido todavía mayor si no se hubiese producido la desinversión en Rusia", según señala en su memoria anual, consultada por elEconomista.es.

OK Mobility ha firmado con Silence un contrato de exclusividad para flotas por el que en los próximos tres años le comprará 5.800 nanocoches eléctricos S04, que hace un mes escaso han empezado a fabricarse en serie en parte de los antiguos terrenos de Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

Uriach tiene tres operaciones sobre la mesa en su objetivo de desembarcar en el mercado francés este año o en 2024 a través de la que será la mayor compra de sus 185 años de historia, por lo que la plantea de la mano de la entrada de un socio financiero con el que poder afrontar la inversión en una empresa de entre 70 y 100 millones de euros de facturación, frente a los 272 millones que el grupo familiar catalán especializado en Natural Consumer Healthcare facturó en 2022, un 15,7% más que el año anterior.

Hines, en alianza con Henderson Park, ha invertido casi 100 millones de euros en su primera residencia de estudiantes en España, Aparto Barcelona Pallars, de 26.000 metros cuadrados y 743 camas en el 22@. Ahora propiedad de Commerz Real (filial gestora de inversión inmobiliaria de Commerzbank), que la adquirió en 2021, está gestionada por aparto, la plataforma internacional de alojamiento para estudiantes de Hines, que ya tiene en preparación dos aperturas más en la capital catalana.

El grupo alemán Beiersdorf, dueño de marcas como Nivea, Eucerin y Liposan, ha inaugurado la ampliación de su planta de Argentona (Barcelona), que será referente global en apósitos de la marca Hansaplast. Tras una inversión de más de 9 millones de euros, elaborará el 50% de la producción mundial de apósitos bajo las marcas Hansaplast, Elastoplast y Curitas, ha informado la compañía.

La compañía de aperitivos Frit Ravich registró una facturación récord de 278 millones de euros brutos en 2022, un 18,9% más que el año anterior (cuando las ventas brutas fueron de 233,7 millones, frente a una facturación neta de 222 millones) y por encima del nivel de negocio prepandemia.