
La compañía de aperitivos Frit Ravich registró una facturación récord de 278 millones de euros brutos en 2022, un 18,9% más que el año anterior (cuando las ventas brutas fueron de 233,7 millones, frente a una facturación neta de 222 millones) y por encima del nivel de negocio prepandemia.
El grupo familiar fundado hace 60 años y especializado en la elaboración de patatas fritas, snacks y frutos secos cuenta actualmente con 44 delegaciones y con un equipo de más de 1.000 profesionales, y exporta sus productos a más de 25 países.
Con sede en Maçanet de la Selva (Girona), la compañía combina la producción de sus marcas propias (con más de 800 referencias) con la distribución de marcas externas nacionales e internacionales (con más de 4.000 referencias), y su objetivo es "seguir diversificando la oferta para responder a las necesidades y requisitos de los consumidores, así como ofrecer el mejor servicio a los clientes gracias a las inversiones en innovación y nuevas tecnologías".
En este sentido, en 2022 llevó a cabo un proyecto de inversión para la modernización y mejora de los procesos de transformación de patatas y frutos secos en sus instalaciones productivas de Maçanet en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014-2022, cofinanciado por la Unión Europea y la Generalitat de Cataluña.
También con el apoyo de la administración autonómica, el año pasado impulsó otro proyecto de inversión para explorar, valorar e identificar las oportunidades de nuevos modelos de negocio en base a la explotación de la inteligencia de los datos vinculados a su actividad.
En España, Frit Ravich sirve semanalmente a más de 50.000 puntos de venta, y desde 2015 tiene filial en Francia, además de exportar a países como China, Malta, Marruecos, Chile, Noruega, Grecia y Chipre.
Opera en el canal Alimentación, Hostelería, Impulso y Granel, y entre las marcas que distribuye figuran Mars España, Nestlé, Ferrero, Mondelez, Chupa Chups, Red Bull, Fini, LaCasa y Adam Foods, entre otros, además de fabricantes locales y especializados.
Relacionados
- El sector de aperitivos y snacks cierra 2022 con un crecimiento histórico del 10,2% pese a la inflación
- La sequía altera el campo español: menos arroz y más frutos secos
- Marta Puyuelo, nueva presidenta de la Asociación de Snacks
- De 202 snacks analizados por OCU, el 78 % se consideran poco o nada saludables: solo se salvan dos