Delegada de elEconomista en Cataluña

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha argumentado que la remuneración de los depósitos en España “se irá adaptando” al nuevo contexto de tipos de interés, pero que cada territorio tiene unas circunstancias, y la banca española tiene un nivel de rentabilidad bajo, además de darse actualmente un contexto de elevada liquidez.

Grupo Lufthansa ha elegido Barcelona para ubicar su primera filial digital en el sur de Europa, con la apertura de un centro, operado por la compañía catalana Quantion, que creará 300 empleos en los próximos dos años y desarrollará soluciones tecnológicas vinculadas a las reservas y al usuario (desde la experiencia en el avión hasta la atención al cliente).

La proveedora de la industria farmacéutica Medichem ha llegado al ecuador del año con varias palancas que impulsarán su crecimiento futuro, ya que invertirá 16,5 millones de euros en la que será su cuarta planta de producción, que ubicará en el Parque Tecnológico de Asturias, en la localidad de Llanera, y ha recibido la certificación de la Agencia Reguladora de la Salud de Brasil, Anvisa, para vender principios activos y medicamentos en dicho mercado.

El grupo navarro Alimentos Sanygran, especialista en la fabricación de ingredientes y productos de base vegetal, ha comprado a Idilia Foods (dueña de marcas como ColaCao y Nocilla) la compañía de alimentación vegetal Obrador Sorribas, con la que prevé un salto estratégico al completar su portafolio con platos preparados y convertirse en la empresa con mayor capacidad industrial del sur de Europa para la fabricación de productos plant based.

La multinacional francesa de ingeniería Socotec ha aumentado un 39,5% los ingresos en su primer año en España, hasta 30,7 millones de euros. La firma desembarcó en el país a principios de 2022 con la compra de la catalana BAC Engineering, que en 2021 facturó 22 millones, y su objetivo es crecer de manera orgánica y a través de más adquisiciones con la finalidad de multiplicar su negocio nacional.

Foment del Treball se ha emplazado a "escuchar" los detalles sobre la propuesta del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de eliminar el límite de dos mandatos al frente de la patronal. La junta directiva de la patronal catalana, reunida ayer en sesión ordinaria, se encontró con esta imprevista novedad y entre sus asistentes se mostraron diversos puntos de vista, pero se aparcó un debate a fondo hasta conocer más información.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha decidido renovar a los titulares de tres consejerías aprovechando el cambio obligado de la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, porque irá de número dos de ERC en las listas para las elecciones generales de julio. También habrá cambios al frente de Territorio y de Educación.

Entrevista

DXC Technology nació hace seis años de la fusión entre CSC y el negocio de servicios a empresas de Hewlett Packard Enterprise, y cotiza en la bolsa de Nueva York. Dentro de un grupo que factura más de 14.400 millones en todo el mundo, la filial Ibérica es de las que más crece, y prevé mantener el ritmo en 2023. Prácticamente todas las empresas del Ibex son clientes de DXC Iberia, que también las apoya en los países en los que operan. Hablamos de todo ello con Juan Parra, consejero delegado de DXC Technology Iberia.

La ciudad de Barcelona no puede ser considerada área tensa conforme a los criterios de la nueva Ley de Vivienda, según los cálculos realizados por la Cámara de la Propiedad Urbana de la capital catalana, que ha elaborado un informe en el que detalla las cifras para llegar a dicha conclusión y critica que es una norma "técnicamente deficiente" que generará inseguridad jurídica y litigiosidad, en palabras de su presidente, Joan Ràfols.

Más de una veintena de entidades económicas y empresariales catalanas han urgido este jueves a la Generalitat a dar su apoyo antes de que acabe el verano a la candidatura para que Caldes de Malavella (Girona) acoja la Ryder Cup de golf en 2031.