Salud Bienestar

Uriach negocia su mayor compra para entrar en Francia con un socio inversor

  • Baraja tres opciones de las que prevé concretar una este año o el próximo
  • Las compañías de su interés facturan entre 70 y 100 millones de euros
  • La firma catalana facturó 272 millones en 2022, un 15,7% más
El consejero delegado de Uriach, Oriol Segarra. Foto: Luis Moreno.

Uriach tiene tres operaciones sobre la mesa en su objetivo de desembarcar en el mercado francés este año o en 2024 a través de la que será la mayor compra de sus 185 años de historia, por lo que la plantea de la mano de la entrada de un socio financiero con el que poder afrontar la inversión en una empresa de entre 70 y 100 millones de euros de facturación, frente a los 272 millones que el grupo familiar catalán especializado en Natural Consumer Healthcare facturó en 2022, un 15,7% más que el año anterior.

La compañía crece a doble dígito por décimo año consecutivo y confía en seguir esta tendencia en 2023, con una previsión de ingresos de 310 millones, tras las dos compras realizadas en 2022: la empresa rumana Medimow, dedicada al desarrollo y comercialización de complementos alimenticios para el dolor, ginecología y pediatría, entre otras especialidades, y la marca HuPaVir, un complemento para combatir infecciones y lesiones provocadas por el virus del papiloma humano (VPH).

Uriach logró más de 40 millones de ebitda en 2022, un 5,2% más interanual, y contempla rondar los 45 millones en 2023. Además, la esperada compra en Francia debe servir para lograr el objetivo del plan estratégico de alcanzar una cifra de negocio de entre 450 y 500 millones de euros en 2025.

Hasta ahora, la mayor adquisición de Uriach ha sido la de la alemana Sidroga en 2021 por 50 millones, pero la magnitud de las aspiraciones para entrar en el mercado galo requieren de dar entrada a un inversor minoritario, que en cualquier caso no superaría el 30% del capital de Uriach, ha explicado el consejero delegado de la firma de productos de autoconsumo para la salud y el bienestar, Oriol Segarra.

Sobre el perfil de este inversor, ha detallado que han hablado con todo tipo de perfiles, desde grandes fondos de inversión a firmas especializadas en mid-market y potentes family offices europeos, y los contactos han desembocado en unos cuatro favoritos, entre los que figuran Ardian, KKR y Blackstone.

Aunque también han contactado con capital nacional, por las características de la operación y por su vocación de convertirse en líder europeo en su segmento de negocio, se han decantado más por los contactos en Francia, Alemania y Reino Unido.

En los últimos ocho años, Uriach ha conseguido tener presencia directa en siete países europeos: España; Italia (comprando Laborest en 2015, y en 2019 A.R.Fitofarma y Progine); Portugal (adquiriendo Theralab en 2018); Alemania, Austria y Suiza (a través de la compra de Sidroga en 2021); y Rumanía, tras la adquisición de Medimow en 2022.

Además, mantiene un acuerdo de joint venture para la comercialización de sus marcas (Aquilea, Fisiocrem, Laborest...) en Grecia, y sigue expandiendo su actividad en el resto del mundo mediante contratos de distribución.

Para seguir creciendo, además del objetivo prioritario de Francia, la también dueña de marcas como Aerored, Fave de Fuca, Utabon y Biodramina sondea operaciones en otros territorios como los Países Nórdicos y Europa del Este.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky