Delegada de elEconomista en Cataluña

Fira de Barcelona registró en 2022 su mejor año en ebitda con 36,9 millones de euros, en el primer ejercicio completo con la incorporación de la gestión del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), además de los recintos feriales de Montjuïc en Barcelona y Gran Via en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que acogieron más de 250 eventos.

Cirsa ha superado sus previsiones y el negocio previo a la pandemia con un beneficio de 56,57 millones de euros en 2022, frente a las pérdidas de 150,8 millones en 2021, mientras que los ingresos rebasaron los 2.000 millones de euros (concretamente 2.038,9), un 52,5% más frente a los 1.337,3 de un año antes.

Ercros rubricó en 2022 su mejor año con unos ingresos de 1.059 millones, un 26% más que el ejercicio anterior, y un beneficio de 63 millones, un 45,5% más, gracias a que el alza de precios de sus productos superó el aumento de costes de la energía, materias primas y transporte, y pese a una caída del 10% en el volumen de toneladas vendidas.

VidaCaixa obtuvo en 2022 un beneficio neto consolidado de 869,9 millones de euros, un 9,6% más que en el ejercicio anterior, de los que 50 correspondieron a la integración de Bankia Vida, que también permitió superar los seis millones de clientes, hasta 6,3 en España y Portugal, lo que supone un avance del 10%.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha planteado este lunes que Cataluña emita bonos verdes este año o el que viene, lo que supondría su regreso a los mercados tras más de una década de financiación a través del Estado.

Cuando un árbol comienza a sufrir la sequía, mucho antes de que los efectos sean visibles, emite un sonido a modo de golpes sordos, cual palmadas o toque de castañuelas. Es un sonido producido por las burbujas de aire que, en condiciones de escasez de agua, se forman en los vasos conductores de las plantas, un fenómeno llamado embolismo, similar al de los humanos.

Después de más de dos años desde que el grupo farmacéutico catalán Noucor recibiese la autorización para vender en China su producto estrella, el antihistamínico rupatadina, la compañía ha empezado a facturar en el gigante asiático, y tiene como objetivo que en un horizonte a tres o cuatro años reporte unos ingresos equivalentes a casi el 10% de sus ventas de 2021, que fueron de 80 millones de euros.

Tan importantes para el tejido empresarial catalán son las propias empresas catalanas como las extranjeras que deciden invertir en la región, mostrando su atractivo. La estadounidense Semrush es uno de los mejores ejemplos. Está compañía especializada en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos aterrizó en Catalunya en marzo de 2021 tras comprar la catalana Kompyte por 10 millones de euros.

La empresa catalana Celestia Aerospace será pionera en Europa en el diseño, fabricación y lanzamiento de nanosatélites desde un avión, y lo hará en dos instalaciones: junto al Aeropuerto de Sabadell y en el de Lleida-Alguaire, con una inversión de 100 millones de euros en cinco años.

La comisión para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona que impulsó Foment del Treball en verano ha recopilado hasta el momento nueve propuestas con el objetivo de "diseñar la hoja de ruta para que el acuerdo político llegue en 2023 y conseguir el consenso de las administraciones públicas y la sociedad en general", ha sostenido el presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre.