Empresas y finanzas

La estadounidense Semrush compra Kompyte a Adara, Swaanlab y Caixa Capital Risc

  • La multinacional abre oficina en Barcelona tras integrar la start up catalana
  • "La tecnológica permite monitorizar a la competencia en tiempo real"

La estadounidense Semrush, una plataforma SaaS líder en gestión de visibilidad online global, ha adquirido la catalana Kompyte, la plataforma líder de habilitación de ventas y automatización de inteligencia competitiva, dando salida a los fondos de venture capital Caixa Capital Risc, la división de CriteriaCaixa, Adara Ventures y Swanlaab Venture Factory, entre otros inversores. El importe de la operación no ha sido desvelado.

Kompyte fue fundada en Barcelona hace ocho años por los emprendedores españoles Pere Codina, Albert Colmenero y Sergio Ramírez. En 2015 la start up catalana dio el salto a Estados Unidos al participar en el programa de aceleración de 500 Startups en Silicon Valley tras haber pasado previamente por la aceleradora española Conector. En concreto, la start up barcelonesa se estableció en Austin, Texas, gracias al impulso recibido por los fondos de capital privado.

Salto a Estados Unidos

Para su salto al mercado estadounidense, Kompyte cerró una ampliación de capital liderada por Rose Tech Venturese en Nueva York y por Alantis Capital en España. dos años después, en 2017, la startup dio entrada a Adara como socio minoritario. "Conocimos al equipo de Kompyte por primera vez en 2017, cuando participaron en el programa acelerador 500 Startups en Silicon Valley e invertimos en su ronda semilla (seed capital) con nuestro fondo AVII", explican desde el fondo español, fundado en 2003 y liderado por Nicolás Goulet y Alberto Gómez. En 2019, la start up barcelonesa levantó una ronda de 2,7 millones de euros con el apoyo de los fondos españoles Caixa Capital Risc, Adara Ventures y Swanlaab Venture Factory, entre otros inversores.

Kompyte es una solución de inteligencia artificial que facilita la monitorización, recolección y análisis de datos de la competencia para equipos de ventas, marketing, desarrollo de producto y dirección ejecutiva. El objetivo de la 'herramienta' es simple: monitorizar de forma efectiva a la competencia en tiempo real a cualquier nivel, para saberlo todo y poder reaccionar rápidamente. La start up barcelonesa trabaja para ponerlo al alcance de todas las empresas de forma fácil y asequible. Mediante la constante observación de los medios online de los competidores, la plataforma ofrece a sus usuarios información estratégica de forma continua, permitiendo mejorar su posicionamiento, desarrollo de productos y la captación de clientes, tanto para pequeños equipos como en grandes empresas.

Semrush es la herramienta de marketing online líder a nivel mundial. Con una capitalización bursátil de 1.692 millones de dólares y sede en Boston, fue fundada en 2008 por Oleg Shchegolev y Dmtri Melnikov. La compañía cotiza desde 2021 en el Nasdaq estadounidense. En 2018, captó 40 millones de dólares en una ronda coliderada por las firmas de venture capital Greycroft, E.ventures y Siguler Guff. Este año ha adquirido la estadounidense Backlinko y en 2020 se hizo con Prowly, con sede en Varsovia. Eugenen Levine, Director de estrategia y desarrollo corporativo de la multinacional estadounidense, ha detallado cómo identificó la oportunidad de inversión. "Estábamos buscando un producto tecnológico de marketing que usara datos de mercado para incorporar a nuestra solución y Kompyte es exactamente eso, puede ser usado prácticamente por cualquier departamento".

Con la adquisición, Semrush abrirá oficina en Barcelona y reforzará la capacidad de ayudar a sus clientes más allá de los propios departamentos de marketing, ya que el 88% de la base de usuarios de Kompyte se encuentra en las áreas de ventas. Por su parte, Pere Codina, co-fundador y CEO de Kompyte, ha destacado que "la idea de unirnos a Semrush nos entusiasma. Es una multinacional reconocida como líder por toda la industria de tecnologías de marketing a nivel mundial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments