
La comisión para la ampliación del Aeropuerto de Barcelona que impulsó Foment del Treball en verano ha recopilado hasta el momento nueve propuestas con el objetivo de "diseñar la hoja de ruta para que el acuerdo político llegue en 2023 y conseguir el consenso de las administraciones públicas y la sociedad en general", ha sostenido el presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre.
Tal y como avanzó elEconomista.es este miércoles, por el momento se tienen en cuenta todas las ideas, aunque algunas quedarían descartadas como alternativa real por su impacto ambiental o su coste económico.
La patronal ha declinado concretar públicamente las nueve propuestas, pero son un compendio de las ideas que se han barajado en algún momento desde el sector público y privado, incluyendo las cinco opciones que descartó Aena antes de proponer ampliar la pista corta actual, que es la más cercana al mar, invadiendo el espacio natural protegido de La Ricarda.
Así, las propuestas van desde las que se proyectan en mayor o menor proporción sobre el mar -incluyendo la idea presentada el martes para construir una nueva pista frente a la costa- hasta las que descartan una ampliación física de la infraestructura sino que se basan en modificaciones operativas, pasando por la construcción de un nuevo aeropuerto desde cero en Igualada o Vilafranca del Penedès (lo que requeriría de una inversión de unos 10.000 millones).
También se han recogido los planteamientos de alargar la pista corta menos metros respecto a los 500 que proponía Aena, o repartir la prolongación entre ambos extremos (aunque en ese caso invade más espacios naturales protegidos), así como convertir los aeropuertos de Girona y Reus en apoyo del de Barcelona para los vuelos de corto radio.
Negociación política tras el verano
La comisión se encuentra ahora en el ecuador de los trabajos y está abierta a incorporar más ideas hasta junio, con la intención de presentar las conclusiones en julio y que los gobiernos español y catalán se sienten a negociar tras el verano -una vez pasadas las elecciones municipales- con toda la documentación recopilada en sus manos.
De hecho, el grupo se constituyó en septiembre con 25 miembros, pero ha ido ampliando componentes hasta un total de 42 representantes de múltiples disciplinas y sensibilidades. Además, ha agendado una treintena de comparecencias, de las que hasta ahora se han realizado 14, ha explicado el presidente de la comisión, Lluís Moreno.
Entre los comparecientes figuran representantes de líneas aéreas, Fira de Barcelona, Aena, agricultores del entorno de El Prat, sindicatos, la Cámara de Comercio de Barcelona, los alcaldes de Gavà y El Prat, la Diputación de Barcelona, el Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona, los propietarios de La Ricarda (el espacio natural protegido que Aena proponía afectar con su propuesta de ampliación) y miembros de los principales grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona.
También se incluye el Colegio de Economistas de Cataluña y Depana, aunque están abiertos a la participación de más colegios profesionales y colectivos ambientales en los próximos meses. Todavía no está prevista la participación de la Generalitat, si bien Sánchez Llibre ha explicado que se reserva para el final.
Tampoco está definido si al final de los trabajos se seleccionará una o varias opciones que se hayan valorado como las mejores, pero en cualquier caso se aglutinará toda la información acumulada para hacerla llegar a las administraciones. Sin embargo, de momento guardan silencio sobre las propuestas: "No las enumeramos porque solo mencionarlas puede condicionar", ha aducido Moreno.
Asimismo, también están analizando "las consecuencias de no hacer nada", ya que la gran preocupación de Foment es que Cataluña pierda competitividad si el aeropuerto no mejora su conectividad internacional, que defienden duplicar de los 40 destinos actuales de largo radio a 80.
En cualquier caso, Sánchez Llibre ha afirmado que, con la solución que se decida, el Aeropuerto de la capital catalana será el "más verde, ecológico, sostenible y eficiente del mundo".