Coronavirus
Mango ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) por causa de fuerza mayor que tendrá efectos a partir del 14 de marzo –cuando cerró sus más de 400 tiendas en España- y que afecta a 4.767 empleados.
Mango ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) por causa de fuerza mayor que tendrá efectos a partir del 14 de marzo –cuando cerró sus más de 400 tiendas en España- y que afecta a 4.767 empleados.
La capital catalana colabora con el sector privado para hacer frente a la emergencia sanitaria del Covid-19 y trabaja codo con codo con el Gremio de Hoteles, la asociación de Pisos Turísticos de Barcelona (Apartur), otro operador de apartamentos y Fira de Barcelona.
Los 1,8 millones de clientes de CaixaBank con su pensión domiciliada en la entidad podrán disponer de su abono desde este viernes al tenerlo ya ingresado, sin necesidad de esperar al día 25, fecha habitual de pago, aunque para acudir a cobrarla en efectivo deberán tener cita previa, para evitar colas.
Los productos derivados del plasma en los que Grifols es especialista son esenciales para el sistema sanitario, por lo que la compañía ha reorganizado a su plantilla para garantizar los suministros de producto y a la vez evitar el riesgo de contagio de Covid-19 entre el personal, siguiendo las directrices de la Generalitat de Cataluña de reducir al mínimo la población que debe desplazarse a trabajar.
Desigual ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) por fuerza mayor para 1.359 empleados, mayoritariamente el personal de las 87 tiendas de la firma de moda en España, que están cerradas desde el viernes pasado por la alerta sanitaria por el Covid-19.
Nissan ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) por causa de fuerza mayor para sus centros de Zona Franca, Montcada y Sant Andreu de la Barca en Barcelona, lo que afectará a unos 3.000 trabajadores.
Audax Renovables se incorporará el 23 de marzo al Ibex Small Cap, que aglutina a 30 empresas con posibilidades de crecimiento y rentabilidad a nivel nacional e internacional. El grupo catalán de comercialización y generación de electricidad 100% renovable debutará con un coeficiente aplicable del 20% y aportando 88.058.211 acciones.
Incide en la exención y aplazamiento del pago de impuestos mientras dure la alarma
Ante el problema de desabastecimiento al que se empiezan a enfrentar ya algunas cadenas de distribución, con almacenes vacíos tras semanas de compras compulsivas, el sector ha empezado ya a tomar medidas para garantizar el correcto suministro de alimentos a toda la población española. En este sentido, además de restringir el aforo, recomendar que solo vaya una persona a hacer la compra y establecer una distancia de seguridad, las cadenas están pidiendo evitar el uso de dinero en efectivo y su sustitución por tarjetas de crédito. Por su parte, la industria alimentaria se centra en productos básicos ante el riesgo de desabastecimiento.