
Lo que no ha conseguido la tensión política en Cataluña lo puede conseguir un virus. El pleno del Parlament que prevé aprobar los Presupuestos de la Generalitat para 2020 la semana que viene podría ser anulado, y los partidos de la oposición consideran que las cuentas deberían reformularse para adaptarse a la crisis del coronavirus.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado la activación de la fase de emergencia 1 del plan Procicat de protección civil en Cataluña, lo que incluye el cierre de todos los centros educativos de la comunidad desde mañana, desde guarderías a universidades.
La Generalitat de Cataluña ha anunciado este jueves una línea de créditos por 1.000 millones de euros de entidades financieras, con aval del 75% del riesgo crediticio por parte del Institut Català de Finances (ICF) y Avalis, con el objetivo de llegar a 4.000 pymes para garantizar su liquidez ante la crisis del coronavirus.
Mango cerró 2019 con la mejor cifra de ventas de su historia, de 2.374 millones de euros, un 6,3% más que en 2018, lo que permitió a la firma de moda pasar de las pérdidas registradas en los últimos tres ejercicios a un beneficio neto de 21 millones de euros, explicó este miércoles a elEconomista el consejero delegado de la compañía, Toni Ruiz.
El procés impulsado por Carles Puigdemont no solo disgustó a los catalanes contrarios a la ruptura con España, sino también a independentistas contrarios a la vía unilateral, y este segundo colectivo ha decidido dar un paso adelante e impulsar un nuevo partido con el que intentar presentarse a las próximas elecciones catalanas, a partir de la plataforma El País de Demà -el país de mañana-, según decidió este sábado la entidad formada por unos 250 expolíticos, académicos y empresarios soberanistas moderados.
El procés impulsado por Carles Puigdemont no solo disgustó a los catalanes contrarios a la ruptura con España, sino también a independentistas contrarios a la vía unilateral, y este segundo colectivo ha decidido dar un paso adelante e impulsar un nuevo partido con el que intentar presentarse a las próximas elecciones catalanas, a partir de la plataforma El País de Demà -el país de mañana-, según decidió este sábado la entidad formada por unos 250 expolíticos, académicos y empresarios soberanistas moderados. Dado que la próxima cita con las urnas en Cataluña todavía es una incógnita, pero se prevé este año, no hay tiempo que perder, y trabajan con la intencón de concretar su voluntad en hechos en el plazo de un mes.
La cancelación del Mobile World Congress el pasado mes de enero ha resultado ser sólo un pequeño aviso de la crisis que el turismo de negocios está ya enfrentando por la proliferación del coronavirus en Europa (en España ya hay 280 casos confirmados y en Italia la cifra supera los 3.850 contagiados). La recomendación de los gobiernos de evitar las grandes reuniones y las advertencias de la OMS de que no se están tomando "las medidas necesarias para hacer frente a la crisis que se nos avecina" han acelerado la cancelación y suspensión de ferias y eventos previstas para los dos próximos meses, lo que ha provocado miles de anulaciones en los hoteles y aviones, hundiendo a la mitad la actividad de emblemáticos establecimientos.
Fira de Barcelona ha decidido trasladar al mes de septiembre –entre el día 14 y el 17- la celebración conjunta de los salones Alimentaria y Hostelco, prevista inicialmente del 20 al 23 de abril en el recinto de Gran Via, por el coronavirus.