Delegada de elEconomista en Cataluña
economía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, han firmado este viernes un Acuerdo de Colaboración entre el Gobierno de España y la ciudad condal que deja atrás una "década" de silencio tras la reunión mantenida entre ambos en el marco de la visita a Cataluña que el jefe del Ejecutivo inauguró ayer con el president Quim Torra.

Constatan un descenso de reuniones desde 2015 que achacan a la política

Turismo

Los hoteles de Barcelona cerraron 2019 con récord de actividad, si bien no de rentabilidad, dando continuidad a la recuperación iniciada en el segundo semestre de 2018, pero temen "un posible frenazo" en 2020.

Entrevista

Este miércoles ha cerrado sus puertas la primera edición de la Barcelona Wine Week (BWW), por la que han pasado más de 15.500 visitantes, que han asistido a alrededor de 3.200 reuniones de negocios y 50 actividades programadas. En la feria han participado más de 550 empresas expositoras y 40 Denominaciones de Origen (DO) españolas, y las empresas han presentado más de 600 referencias novedosas durante los tres días de salón en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Estudio

La Cámara de Comercio de Barcelona aboga por un salario mínimo interprofesional (SMI) en Cataluña de entre 1.000 y 1.100 euros mensuales este año, y una evolución progresiva hasta entre 1.200 y 1.400 euros en 2030, como vía para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores sin afectar a la economía.

Alianza de CaixaBank y el RCD Espanyol

En dos semanas, quienes quieran ver un partido de fútbol en el estadio del RCD Espanyol podrán acudir solo con su móvil, y en la media parte podrán recoger su pedido de comida sin hacer cola. Solo necesitarán la nueva app oficial del club, desarrollada junto a CaixaBank y que estará disponible para iOS y Android en un plazo máximo de 15 días.

Tecnología

El brote coronavirus detectado en China sacude también los cimientos del mayor evento empresarial que acoge España y cuya inauguración se producirá el próximo 24 de febrero. Si el año pasado fueron 110.000 visitantes, en esta ocasión serán varios cientos menos debido a la baja de LG Electronics, que ha confirmado que no asistirá al evento. Eso sí, su ausencia de momento no será secundada por las grandes del sector: ZTE se ha apresurado para confirmar su presencia y desmentir las informaciones que apuntaban en sentido contrario. También han confirmado su asistencia Huawei, Oppo o Samsung.