Entrevista a Juan Ramón Alonso, nuevo presidente de la organización agraria
La feria de maquinaria de Valladolid se consolida como cita de referencia del sector. El certamen, que se celebra del 8 al 11 de febrero, espera alcanzar los 27.000 visitantes.
Donaciano Dujo fue reelegido recientemente presidente de Asaja Castilla y León, cargo en el que ha estado los últimos 16 años. El incremento de los precios agrarios y la reforma de la PAC se presentan como sus principales objetivos al frente de la organización. Descárguese aquí gratis la revista digital elEconomista Agua y medioambiente.
Hay agricultores cada vez más interesado en no poner "todos los huevos en la misma cesta". Productores que exploran cultivos menos tradicionales en busca de nichos de mercado que ofrezcan una mayor demanda a sus producciones. Es el caso de las plantas aromáticas y medicinales, que tienen una necesidad creciente debido a una mayor preocupación por la salud y la belleza. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Los productores españoles están en pie de guerra contra la Administración por permitir un etiquetado que, en la mayoría de los casos, no especifica claramente el origen de estos animales. La ambigüedad de las etiquetas confunde al consumidor que cree que compra un cordero de calidad de la tierra, cuando en realidad adquiere, por un precio superior, un sobrante de ganaderías francesas enfocado a otro tipo de aprovechamientos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Aunque costó, por fin arrancó la sementera de este año marcada por una escasez de lluvias que trajo intranquilidad al campo. Las lluvias del día 12 de octubre, primero, y de finales de ese mes después, aunque escasas, fueron suficientes para arrancar las primeras labores y siembras, no todas con los resultados esperados. Las temperaturas altas para esta época del año que sufrimos dieron por fin paso a un frío necesario y más acorde con estas fechas. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Salvador Fernández Rodríguez (El Villar, Córdoba) es agricultor de cítricos y hortícolas junto con sus cuatro hijos. Cultiva, principalmente, cebollas, pimientos, algo de algodón y naranjas. Responsable de Cítricos de Coag Andalucía, tras la reciente eliminación de los aranceles por parte de la Unión Europea a la importación de naranjas y mandarinas desde Sudáfrica y otros países de África, hemos querido analizar con él qué efectos puede tener esta nueva situación para el sector. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Los bajos precios de los cereales han aumentado el interés de los agricultores por ver otras alternativas que les ofrezcan un mayor margen comercial o menores costes. Hay un grupo de cultivos como son la espelta, el sorgo y el mijo que, dentro de los cereales, son una alternativa a los tradicionales, porque ofrecen un mayor valor añadido, con la ventaja de que el manejo y la maquinaria son las mismas que la de los más extendidos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Llegó la hora. Con la apertura esa semana de la fábrica de Toro de Azucarera y la de Olmedo de Acor se cierra una época tal y como la conocíamos. La última campaña con cuotas que abre un periodo de reflexión sobre cómo afrontará el sector la liberalización a partir de octubre del año que viene. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Agro
Sus menores costes de producción con respecto a otras oleaginosas hacen a este cultivo emergente una opción muy atractiva en un escenario de precios bajos.